VIEJAS PRÁCTICAS, NUEVAS PRÁCTICAS, ESTRATEGIAS QUE CAMBIAN EN BASE AL CONTEXTO Y OTRAS YERBAS POLÍTICAS

Cada vez falta menos para el 7 de septiembre. No es este próximo domingo, sino el siguiente, así de poco falta. Cada uno de los espacios, hace su juego, literalmente. Los operativos de seducción de votantes se adaptan a lo que haga falta hacer. Nacionalizar la elección, localizarla, recorrer el centro, recorrer barrios, hacer delivery de boletas, utilizar disfraces, copar el Parque Las Acollaradas, ir a las localidades, lo que sea que indique la intuición o, en algunos casos, el sentido común.

Está claro que este tipo de luchas de táctica y estrategia al mejor estilo T.E.G., suele adaptarse al contexto. Quizás por eso no resulta tan raro que, por ejemplo, ayer se haya visto una escueta presencia de La Libertad Avanza en el Parque Las Acollaradas, a diferencia de lo que venía ocurriendo los fines de semana anteriores. Quizás no sea del todo cómodo el contacto cara a cara con los vecinos cuando ha tomado estado público el “Spagnuolo Gate” y se espera que la Justicia investigue si son verdaderos o falsos los audios en cuestión.

Los libertarios locales, que durante todo este tiempo se dedicaron a nacionalizar la elección, vinculando de manera directa a su candidato César Pacho con el Presidente Javier Milei, y hablando de “kirchnerismo o libertad”, con poco contenido local y casi sin enunciar propuestas, este fin de semana prácticamente se limitaron a subir a sus redes un video hablando de los caminos rurales del distrito. Un cambio necesario, a la espera de que la espuma baje en el orden nacional. De igual modo, se mantuvo el perfil combativo que está mostrando Pacho, que ya no es el tipo de buenos modos que iba “siempre por la positiva” sino un candidato de gesto mucho más adusto y dura terminología.

El oficialismo, mientras tanto, sacó a todos los suyos a la calle y se lo pudo ver el domingo en el parque hasta al propio Intendente y candidato a Senador Marcos Pisano entregando boletas en mano y conversando con las personas que ingresaban al parque en sus autos, generando así infinitas colas de vehículos en la avenida San Martín.

Somos Buenos Aires, con un escenario muy complicado a nivel seccional, donde ahí sí la polarización parecería exclusiva entre libertarios y peronistas, caminó Bolívar con el candidato a Senador Fernando Martini, que se encargó de aclarar que “los protagonistas de esta elección son los candidatos locales, a concejales y consejeros escolares”. Mientras, aprovecharon haber recibido las boletas para entregarlas en el Parque y en las caminatas.

A su vez, por fuera de las temáticas locales que tomaron como bandera para la elección, evitando la nacionalización y la referencia a mileístas y kirchneristas, esta vez uno de los candidatos, Luciano Carballo Laveglia, recordó en sus redes que Cristina está con tobillera, Ritondo (del PRO, referente de Sandra Santos) denunciado por lavado de dinero y Karina Milei sindicada como coimera (aunque la justicia ahí no determinó nada).

Por su parte, junto a su equipo, Nico Morán aprovechó que Fuerza Patria le iba frenando la fila de autos y en el Parque agarró el lugar del desvío hacia la pista de atletismo. Allí, conversaban con los vecinos y les entregaban folletos, aunque no se vio boleta, tal vez porque aún no las habían recibido o porque se les habían terminado las que habían llevado.

Otro de los espacios que nacionaliza la elección, la izquierda, además de saltar como leche hervida con el “Spagnuolo Gate”, también se enfocó en lo local y propuso un delivery de boletas, para llegar a quienes quieran votarlos.

Incluso, Unión y Libertad se movió un poco este fin de semana. Intentaron convocar a una conferencia de prensa, con una invitación que no contenía día ni horario, por lo que, al menos con este medio, no pudo coordinar nota. Sin embargo, se supo que se reunieron en el local de Roca y Las Heras, que funcionará como búnker.

En el medio, las prácticas de la “vieja política” que ahora luce renovada. Porque, además de verse carteles vandalizados (a los Pacho-Milei le borraron una parte de la P para que quede Facho-Milei), también circularon rudimentarios flyers que exponían que el municipio regalaba “materiales y colchones” a través del programa “La Muni en tu barrio”.

Habrá que ver si en los próximos días las aguas se calman o se presenta el “vale todo”. De cualquier modo, da la sensación de que el fragor se siente mucho más en el ambiente interno de la política que en la calle, donde la gente aún muestra cierta apatía por las elecciones. Motivos tiene de sobra.

De hecho, en una encuesta que realizamos hace ya varios días, acerca de si les interesaría ver un debate de candidatos, ganó el NO por buena diferencia. No es ciencia, pero algo indica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *