UNA FIESTA CON POLÉMICAS: CIUDAD INAUGURÓ LAS LUCES, DERROTÓ A MONTE MAÍZ Y SE ASEGURÓ EL PRIMER LUGAR DE LA ZONA

Lo primero que hay que contar es lo estrictamente deportivo: con tres goles del intratable Khalil Caraballo (dos de penal y un golazo de zurda), el “Cele” venció 3 a 2 a Argentino de Monte Maíz y consolidó su lugar como líder absoluto de la Zona A de la Fase Campeonato, lo que le permitirá definir las llaves de play offs en condición de local y con ventaja deportiva. Además, se celebró la inauguración del nuevo sistema lumínico, que causó gran impacto en la noche.
Empezó ganando el cuadro cordobés con el gol que conquistó Matías Barbero a los 22 minutos de la etapa inicial. Sin embargo, seis minutos después Caraballo anotó su primer tanto, de penal. Así se terminó el primer tiempo. Ya en el complemento, a los 6, un zurdazo de volea del propio Khalil, tras una magnífica jugada de Pope Díaz, escribió el 2-1 para el local. A los 25, Joaquín Bassani volvió a conseguir la igualdad para los montemaicinos. No obstante, el partido tendría un último festejo: a los 41, nuevamente Caraballo, de penal, sentenció el 3-2 final.

Ahora sí, vamos a las polémicas. Empezamos por las deportivas. Los dos penales que le dieron a Ciudad fueron, como mínimo, muy cuestionables. Podrían tratarse de leves “manchas”, como las que ahora se suelen cobrar vía VAR, pero ni siquiera podríamos afirmarlo. Quizás el segundo fue algo más cobrable que el primero. Además, con el partido 2-2, le anularon un gol a Argentino por un supuesto off side que no está ni cerca de apreciarse, ya que, además de que el primer jugador cabecea totalmente libre y que el cabezazo es un pase hacia atrás, con lo cual habilitaría la propia pelota, ayudan mucho las líneas del área para posicionar a los jugadores.
Sin embargo, lo más llamativo fue ver que los jugadores visitantes, los supuestamente damnificados, casi no protestaron. Como si estuviesen de acuerdo con lo sancionado o como si existiese un pacto tácito de no reclamar de visitante lo que después te pueden dar de local. Desastrosa (desde el punto de vista deportivo) la labor de la cuaterna arbitral encabeza por Cristian Rubiano.
La otra polémica grande fueron los fuegos artificiales, que brindaron un show maravilloso en la antesala del partido, con una presentación digna de otra categoría, pero que están prohibidos por ordenanza municipal. ¿Habrá apercibimiento por parte de la actual Jueza de Faltas Fernanda Colombo o primará el “siga-siga”?
¿Habrá apercibimiento por parte de la actual Jueza de Faltas Fernanda Colombo o primará el “siga-siga”? Ese cierre de la nota me trajo a la memoria la célebre frase de Julio Grondona, mítico presidente de la AFA durante tantos años, y que luciera grabada en su anillo de oro: “Todo pasa”.