TRAS LA LIBERACIÓN EXPRÉS DE RETENCIONES, EL GOBIERNO LE HIZO UN GUIÑO AL CAMPO: ANUNCIÓ OBRAS EN EL SALADO

El Gobierno de Javier Milei anunció ante la Mesa de Enlace el inicio de las obras de dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado, un proyecto largamente reclamado por el sector agropecuario y que ahora busca convertirse en una señal de acercamiento tras las tensiones por la liberación exprés de las retenciones. La iniciativa contempla un total de 760 kilómetros de trabajos que se desarrollarán por etapas en las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires.

La primera fase abarcará 33,4 kilómetros de dragado en el tramo comprendido entre el cruce del río con la Ruta Nacional 205 y la localidad bonaerense de Ernestina, en el Partido de 25 de Mayo. Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) destacaron que estas obras permitirán prevenir inundaciones, mitigar los efectos de las sequías y optimizar el uso de los recursos hídricos mediante el ensanche y profundización del cauce, la construcción de reservorios y nuevas secciones de conducción.

Para Bolívar y otros distritos del centro bonaerense, el impacto será inmediato y estratégico. La región sufrió fuertes anegamientos desde marzo, con más de 3 millones de hectáreas bajo agua según la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). Con este proyecto, el Gobierno estima recuperar 5 millones de hectáreas cultivables, lo que no solo aliviará a los productores, sino que también mejorará las condiciones urbanas y de habitabilidad en los municipios afectados.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, confirmó la decisión oficial y reveló que el presidente de la SRA, Nicolás Pino, había insistido especialmente en la importancia de la obra. “Es de vital importancia por las razones mencionadas”, aseguró el funcionario en respuesta a una publicación de la entidad. Desde el Gobierno subrayaron que los trabajos beneficiarán directa e indirectamente a 59 municipios y a 1,45 millones de habitantes.

En términos políticos, el anuncio también se interpreta como un gesto de distensión hacia el campo, después de las críticas, sobre todo de los pequeños productores, luego de la liberación de retenciones que duró apenas 48 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *