“TODOS POR UN MAMÓGRAFO PARA LALCEC”, LA CAMPAÑA QUE UNE A LAS INSTITUCIONES FRENTE A UNA NECESIDAD URGENTE

Con una convocatoria amplia y un llamado a la solidaridad colectiva, se lanzó formalmente la campaña “Todos por un mamógrafo para LALCEC”, respaldada por numerosas instituciones de la comunidad. El objetivo es claro y urgente: reunir los fondos necesarios para la compra de un nuevo mamógrafo que permita restablecer el servicio de diagnóstico precoz del cáncer de mama que brinda LALCEC Bolívar.

Durante la presentación, el presidente de LALCEC, Marcelo Colombo, explicó que el mamógrafo de la institución —un equipo italiano que funcionaba correctamente hasta hace unos tres meses— sufrió una rotura crítica en una pieza elemental que no se consigue en el país. Desde entonces, la entidad no puede realizar mamografías, lo que afecta directamente la prevención del cáncer de mama en Bolívar y una amplia zona de influencia que incluye, no solo a nuestro distrito sino también a Henderson, Daireaux, Espigas, Mapis, Recalde, Del Valle y 25 de Mayo, entre otras localidades.

Colombo detalló que, aunque lograron una solución provisoria con una placa prestada que permitirá reanudar el servicio durante unos 15 días, el problema de fondo sigue sin resolverse. “Esto se va a volver a romper”, les advirtió un profesional médico durante una reunión reciente. La urgencia se vuelve entonces doble: retomar la atención y garantizar su continuidad con un equipo nuevo.

El costo estimado de un mamógrafo digital oscila entre los 100.000 y los 145.000 dólares, mientras que uno con tecnología más avanzada —como tomosíntesis y posibilidad de realizar punciones mamarias— puede superar los 200.000 dólares. “No lo tomamos como objetivo, sería imposible”, reconoció Colombo. Actualmente, LALCEC dispone de unos 12 millones de pesos en reservas —que deben destinarse además a sueldos, aguinaldos y cargas sociales— y otros 5,5 millones recaudados a través de donaciones. Aún están lejos del objetivo.

En ese contexto, surgió esta campaña solidaria. “Este es un problema de todos. Si logramos el objetivo, será gracias a todas las instituciones que se sumen. Tiene que ser un antes y un después para Bolívar”, afirmó Colombo. Agradeció especialmente a quienes ya han colaborado: Rotary, Sociedad Rural, Cámara Comercial, FUNDEBO, Cooperativa Agropecuaria, empresas locales y muchas personas particulares.

Desde la Cámara Comercial, el presidente Jorge Aguirre remarcó la importancia de hacer visible la situación: “Queremos que toda la sociedad conozca esta necesidad y se comprometa. Vamos a organizar eventos, fiestas, actividades solidarias para recaudar. Cada institución va a aportar lo que pueda: trabajo, herramientas, logística o fondos”.

En paralelo, se están haciendo gestiones ante organismos estatales, fundaciones y figuras públicas. Se enviaron solicitudes a la Fundación YPF, a empresas como Cargill, Marolio y Manaos, e incluso se contactó a la esposa de Lionel Messi, Antonela Roccuzzo, por su trabajo con fundaciones oncológicas. “Con algunos hubo respuesta, con otros seguimos esperando”, comentó Colombo.

La campaña no sólo apunta a adquirir el nuevo equipo, sino a sostener el funcionamiento general de la institución. Hoy, hacerse una mamografía en LALCEC cuesta alrededor de $10.000, dependiendo de si la persona es socia y de la cobertura de su obra social. “No todos tienen obra social ni posibilidad de pagar. Pero el servicio debe seguir”, enfatizó Colombo.

Pese a que el martes el Gobernador Axel Kicillof visitó Bolívar, no pudieron acercarle la inquietud de manera directa. No obstante, aguardan que de algún modo se entere: “Queremos que el gobernador conozca esta institución. Tenemos aparatología propia. Nunca nos pagaron nada, y seguimos funcionando gracias a la comunidad”. Lo propio se ilusionan con el gobierno nacional, aunque con menos posibilidades concretas.

La campaña recién comienza, pero el compromiso ya está sembrado. Las instituciones bolivarenses han demostrado, una vez más, que cuando una causa lo amerita, están dispuestas a empujar juntas. Esta vez, la meta está clara: que Bolívar vuelva a tener un mamógrafo funcionando en LALCEC, al servicio de la prevención y la salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *