“SOMOS SERES HUMANOS Y ESTAMOS AGOTADOS”: ALERTAN POR EL “USO DESMEDIDO DE LA GUARDIA” EN EL HOSPITAL

Durante la conferencia de prensa por la Campaña de Prevención contra el Sarampión, la Dra. Delfina Gorosito, jefa de Guardia del Hospital de Bolívar, y la Lic. Cecilia Luna, secretaria de Salud, expusieron con firmeza la crítica situación que atraviesa el sistema de emergencias del nosocomio local.
“Somos seres humanos antes que profesionales, y la verdad es que estamos agotados. La guardia está desbordada”, expresó Gorosito, visiblemente conmovida. “Todos conocemos a alguien con un cuadro respiratorio. Está todo el mundo igual. Pero el uso que se hace de la guardia es desmedido”, advirtió, señalando que muchas de las consultas responden a síntomas leves como fiebre, dolor de garganta o mocos.
La médica aclaró que solo dos profesionales cubren la guardia las 24 horas, muchas veces extendiendo su horario más allá del turno estipulado. “Atendemos pacientes espontáneos, derivaciones de especialistas, personas de localidades vecinas, accidentes, traslados en ambulancia y emergencias privadas. Todo eso, con dos médicos”, detalló. “Pedimos un uso consciente del servicio. La espera no se da porque no trabajamos, sino porque no damos abasto”, remarcó.
Por su parte, Cecilia Luna profundizó en el análisis estructural: “El hospital es el único efector que responde los 365 días del año, las 24 horas. Y aunque en algunos horarios contamos con refuerzos, el recurso humano no es fácil de conseguir. No es un problema exclusivo de Bolívar: es una realidad que afecta a la provincia y al país”.
Luna diferenció entre “emergencia” —riesgo de vida— y “urgencia” —atención necesaria en un breve plazo—, y destacó que el personal de guardia está preparado para responder a situaciones de alta complejidad. “Además de los médicos que están en la trinchera, hay una red de especialistas en guardia pasiva que se activa ante los casos críticos”, explicó.
Sin embargo, la escasez de médicos disponibles para cubrir guardias sigue siendo un problema sin resolver. “No hay profesionales que quieran asumir ese rol. Tenemos un staff fijo y médicos por demanda espontánea, pero no alcanza para cubrir todo lo que entra por guardia las 24 horas”, lamentó Gorosito.
“Somos el Estado presente, como se exige, pero ese funcionamiento también tiene límites. Necesitamos que la comunidad acompañe con responsabilidad”, concluyó Luna.