SEBA CAYRE FUE INVITADO AL CUMPLEAÑOS DE MILO J, Y CANTÓ JUNTO A UN SELECTO GRUPO DE FOLKLORISTAS

El músico Sebastián “Seba” Cayre, oriundo de Pellegrini y radicado desde hace años en Bolívar, vivió una experiencia inolvidable: fue uno de los invitados al cumpleaños del joven artista Milo J, considerado uno de los grandes referentes de la música argentina actual. En diálogo con Qué Pasa en Bolívar, Cayre contó detalles de esa jornada única en la que compartió guitarreadas con figuras consagradas del folklore.

“Fue una locura, la verdad que una locura. Una experiencia muy linda, muy movilizante. Primero estaba un poco nervioso porque sabía que iba a un lugar donde iba a haber gente muy importante, donde iba a estar el artista del momento. Pero después, cuando estás ahí, ya está, te olvidás. Por suerte me encontré con mi amigo Benja Chazarreta, de Los Chaza, y lo disfrutamos muchísimo”, relató.

La celebración se realizó en Morón y contó con una larga lista de invitados del ámbito folklórico. “Estaban el Chango Spasiuk, Yamila Cafrune, Sergio Galleguillo, Cuti y Roberto Carabajal, los chicos de Ahyre, Nahuel Pennisi, Los Campedrinos y dos de Los Nocheros, Mario y Álvaro Teruel. Fue un infierno eso, la guitarreada hermosa. Yo estaba entre medio de los chicos de Ahyre y cuando se arrancaron a tocar esas zambas carperas, fue inexplicable. Cantábamos todos juntos”, recordó. Entre las figuras invitadas también se encontraba Nicki Nicole, quien interpretó temas del nuevo disco de Milo.

Cayre también tuvo la oportunidad de cantar dos temas durante la velada. “Canté Viejo guitarrero y Zamba para tu adiós, que me la pidió Foco (el amigo de Milo que lo invitó a ser parte del evento). Fue hermoso, porque además estaban escuchando artistas que admiro desde siempre. Y después se dio ese intercambio típico de guitarreada, muy de entrecasa, muy nuestro. Fue difícil de explicar en palabras”, expresó emocionado.

Consultado sobre la presencia del joven Milo J, el músico bolivarense destacó su aporte al género. “Está buenísimo lo que hace. Algunos colegas son más reticentes, pero Milo hace música argentina. Si bien viene del trap, le sumó su vivencia, su vida, que es escuchar folklore. Mucha pibada está escuchando folklore sin darse cuenta, y eso es gracias a él. Me parece excelente”, opinó.

Con los pies sobre la tierra, el músico aseguró que vive el momento con agradecimiento y sin falsas expectativas. “Estas cosas pueden abrir puertas, pero hay que ser inteligente. Yo no ando molestando a nadie. Me invitaron, fui y lo disfruté. Desde que subí las fotos con Milo me escribió mucha gente, se sumaron seguidores, eso genera exposición. Pero no me la creo. Estuve en Cosquín una vez y después no cambió nada. Esto suma, claro, pero lo importante es seguir trabajando, seguir haciendo canciones. Esto es una caricia, un lujo que me dio la vida”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *