SE ENCAMINA LA DEFINICIÓN EN LA LISTA RADICAL DE “SOMOS BUENOS AIRES” PARA LAS LEGISLATIVAS

Aunque restan 48 horas en las que algo (o mucho) puede cambiar, trascendió que estarían casi resueltos los primeros lugares de la boleta que se presentará a nivel local el 7 de septiembre, con los candidatos a concejales y consejeros escolares. La lista surgida en el comité de la Av. San Martín estaría encabezada en ambos cuerpos por mujeres.

Es que, pese a que en los últimos días había tomado fuerza el rumor de una posible candidatura de Juan Carlos Morán para encabezar la nómina de concejales, sería María Emilia Palomino la 1 en la lista, otro espaldarazo fuerte del radicalismo para quien hoy es su presidente de comité.

El segundo lugar sería para un legislador experimentado, del riñón moranista y con pasado en el ejecutivo municipal, como Luciano Carballo Laveglia, que al igual que Palomino, renovaría su banca.

Para el tercer lugar aparecería Laura Creparula, joven y con muchos años de militancia radical, aunque para algunos fue una sorpresa porque también circulaban otros nombres como el de la joven pero experimentada Patricia Oroz.

El cuarto puesto de la nómina sería para un hombre de Urdampilleta propuesto por Juan Carlos Morán: José “Puyi” Soler, quien fuese delegado municipal en la local en la década del ’90. No la tendría nada fácil para ingresar, pero ese puede ser un buen argumento para conseguir los votos en el interior del Partido. Hace mucho tiempo que las localidades no tienen un representante electo en el Concejo, más allá de que a través de suplencias algunos hayan llegado a sentarse en el Salón Rosa.

De igual manera, no sorprendería que ese cuarto lugar fuese para Gualberto “Willy” Mezquía, alguien a quien cierto sector del radicalismo ve con muy buenos ojos para ir posicionando como parte de la renovación. Hay que ver si Mezquía aceptaría un cuarto lugar, pero podrían ofrecérselo.

En cuanto a la lista para consejeros escolares, el nombre que trascendió para liderarla sería el de una mujer también joven, pero con buen paso anterior por el Consejo (con S): María José Otano, de perfil bajo y trabajadora.

El resto de los lugares en ambas listas no está definido, o al menos no trascendió. Quizás surja algún nombre que diga representar al GEN o a la Coalición Cívica o a Hacemos, otros partidos integrantes de “Somos Buenos Aires”.

Como se señaló en el párrafo inicial, faltan 48 horas y eso es una eternidad cuando de “roscas políticas” se habla. Pero, a sabiendas de que el contexto no está para mucha pelea interna, parece que en el radicalismo local optaron por buscar consensos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *