ROTARY CLUB REALIZÓ SUS CLÁSICAS DISTINCIONES Y CELEBRÓ LA 30ª EDICIÓN DE LOS “PREMIOS AL MÉRITO”

Con una emotiva ceremonia realizada en el salón de la Cámara Comercial, Rotary Club Bolívar celebró este sábado la trigésima edición de los Premios al Mérito, una distinción que reconoce a personas, instituciones y emprendimientos que se destacan por su compromiso con la comunidad.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas el presidente del Concejo Deliberante, Franco Canepare, y la Asistente del Gobernador del Distrito 4921, Patricia Dietrich. También participaron representantes de instituciones, medios de comunicación, la rueda interna del club, familiares y amigos de los premiados, y el grupo de jóvenes del Intercambio Rotario.

La ceremonia fue conducida por los locutores Jorgelina Gherbi y Juan Manuel Cánepa, y comenzó con el izado de banderas y las palabras de apertura de la presidenta de Rotary Bolívar, Graciela Scarillo, quien destacó el valor de la entrega desinteresada al servicio de los demás.

A lo largo de la noche se entregaron 14 distinciones en diferentes categorías, con momentos de emoción y aplausos que coronaron cada reconocimiento. Las historias de vida de los homenajeados conmovieron al público y reflejaron el espíritu solidario, trabajador y comprometido que Rotary busca visibilizar.

Los premiados de esta edición fueron:

  • Bolivarense en el Recuerdo: Pedro Barnetche, benefactor histórico cuya huella perdura en múltiples instituciones locales.
  • Comercio: Tintorería Bolívar, empresa con casi 90 años de trayectoria, hoy en manos de la tercera generación de la familia Paulet.
  • Deportes: Iñaki Danessa, primer bolivarense en llegar al básquet profesional, actualmente entrenador en Sport Club Trinitarios.
  • Educación: Leticia López, docente jubilada con extensa labor en escuelas rurales y urbanas, y activa participación gremial.
  • Embajador Bolivarense: Fernando Gaspar Dellatorre, biólogo radicado en Puerto Madryn, creador de un proyecto de alimentación sustentable a base de algas.
  • Empleo Privado: Carlos Francisco García, recientemente jubilado como gerente de la Cooperativa Agropecuaria de Bolívar, con casi cuatro décadas de labor.
  • Empresa: Carpintería La Chiquita, emprendimiento familiar encabezado por Walter Abosalech, con alcance regional y nacional.
  • Emprendedora: Valeria Palomeque, pastelera con fuerte compromiso solidario.
  • Expresión del Arte: Jorge “Patita” Suárez, baterista con décadas de trayectoria en la música local.
  • Institución de Bien Público: Club Atlético Casariego, por su trabajo deportivo y social con niños y jóvenes.
  • Juventud: Antonela Campitelli, cantante e impulsora del Coro Juvenil que ensaya en la Biblioteca Rivadavia.
  • Labor Social: Celia “Tatá” Moncany, por su entrega en la catequesis dentro de la Unidad Penitenciaria N°17.
  • Oficio: Daniel “El Duke” Romera, peluquero con más de 45 años de actividad y acciones solidarias silenciosas.
  • Profesional: Nicolás Velasco, joven ingeniero de la Cooperativa Eléctrica, clave en la conexión de la línea de 132 kV a la red local.

Desde Rotary destacaron la colaboración de la Cámara Comercial y los auspiciantes que hicieron posible el encuentro. Fue, una vez más, una noche inolvidable, donde la comunidad celebró el talento, la vocación de servicio y la dedicación de sus protagonistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *