RETROSPECTIVA: EN 2021, ¿QUIÉNES FUERON ELECTOS SENADORES, CONCEJALES Y CONSEJEROS ESCOLARES?

A falta de 10 días para las Elecciones Legislativas del 7 de septiembre de 2025 (que podrán seguir minuto a minuto desde nuestro canal de Youtube), les proponemos repasar quiénes fueron electos en los cargos de Senadores Provinciales por la séptima sección, Concejales y Consejeros Escolares por el Partido de Bolívar. Un pantallazo de cómo se dieron las Elecciones de 2021. Hace 4 años, votó el 74% del padrón y solo dos listas superaron el umbral para meter un concejal (2756 votos) y un consejero (7349 votos). ¿Cuántas podrán hacerlo esta vez?
Lo primero que hay que remarcar es que, a diferencia de esta vez, antes hubo una elección primaria, una de las famosas PASO. Eso generó que, sobre todo en el orden local, hubiera un movimiento de 10 fuerzas el 12 de septiembre (las PASO fueron en septiembre por la pandemia), que se redujo a 7 en las generales del 14 de noviembre. Además, se votaron 3 cuerpos: también se eligieron Diputados Nacionales, que esta vez se elegirán el 26 de octubre.
En las elecciones definitivas del 14 de noviembre de 2021, los resultados fueron los siguientes:

Con esos números, el ya extinto Juntos por el Cambio tuvo 4 concejales electos: Luciano Carballo Laveglia, Emilia Palomino, Ariel Alomar (que este año dio el salto a La Libertad Avanza) y María Eugenia Goyechea. Además, consiguió 2 consejeros escolares: Marina Bobbio y Julio Berreterreix (que también se tiñó de violeta para estas elecciones venideras).
Por su parte, el resto quedó en manos del Frente de Todos (luego Unión por la Patria y hoy Fuerza Patria). Pablo Soria, Lorena Gallego, Alejandro Lappena y Fernanda Colombo fueron los 4 concejales electos; Rosana Sánchez asumió en el Consejo Escolar (y fue ungida presidenta gracias a un voto de su colega Berreterreix). De los 4 concejales, 3 pidieron licencia en el camino: Gallego es Directora de Recursos Humanos del municipio, Lappena es parte del equipo de trabajo de Bali Bucca y Colombo asumió como Jueza de Faltas. Fueron reemplazados por Florencio Sáez, Sonia Danessa y Daniela Roldán.
A nivel seccional, fueron electos senadores provinciales por la Séptima Sección Electoral Alejandro Cellillo y Lorena Mandagarán por Juntos por el Cambio, con 94656 votos (un 51.04%); y Eduardo “Bali” Bucca por el Frente de Todos, con 62559 votos (un 33.73%). El docente y cineasta bolivarense Miguel Ángel “Miki” Francisco también fue candidato a Senador por el Frente de Izquierda y Trabajadores.
Como datos de color, podemos marcar que:
La izquierda estaba liderada por Germán Reguero, de la Agrupación Rodolfo Walsh, que esta vez no participa de la elección;
Espert (cuando competía contra Milei) tuvo con Avanza Libertad una lista local encabezada por Verónica Ruiz, que esta vez no participa de la elección;
Participó Primero Bolívar, una lista corta local, de supuesto tinte vecinalista, que encabezó Patricia Unsain, en 2023 candidata a Intendente por La Libertad Avanza y hoy responsable de la agencia local de PAMI. De esa lista, un par nombres como Sandra Santos y Felipe Del Valio se repiten en la actual nómina libertaria;
El peronismo disidente liderado por Florencio Randazzo (“Vamos con vos“) armó una lista encabezada por Diego Freyre;
El Partido Federal tuvo en Roque Gómez a su candidato local y logró pasar el piso en las Elecciones Primarias;
El ex Secretario de Comercio kirchnerista Guillermo Moreno participó a nivel local con una nómina de “Principios y Valores” encabezada por Milán Pasucci Visic, pero no superó las PASO.