OPINIÓN: EN ESTE PAÍS, “IMPOSIBLE” E “INCREÍBLE” SON DOS PALABRAS QUE NO EXISTEN

7 de Septiembre vs. 26 de Octubre, en la Provincia. Infografías: INFOBAE

Fue lo primero que me salió responderle anoche a un amigo que, incrédulo, me consultaba por los resultados electorales, principalmente a nivel local y provincial. No obstante, creo que podemos coincidir en que hubo varias sorpresas, empezando por el contundente cambio en la coloratura del mapa provincial, cuando uno hace la comparativa con el 7 de septiembre.

Porque coraje y caradurez no me faltan, me animo a ensayar un par de explicaciones, aunque podrían ser muchas más.

La primera, por el lado ganador, el de La Libertad Avanza. Sostengo que al mileísmo se le perdonan cosas que a otros no; caso contrario, no se explica cómo las presunciones o confirmaciones de “tongo” puedan ser deleznables en algunos casos (CFK presa, bolsos de López, valijas de Antonini, etc, etc.) y no en otros (cripto $Libra, 3% de ANDIS, narco-gate de Espert). Por otro lado, el respaldo de Estados Unidos al modelo libertario ha tenido un claro efecto de empoderamiento, y mucha gente mira con optimismo estas nuevas “relaciones carnales”.

También la polarización jugó un papel fundamental. Quedó claro, tanto en la provincia como en el partido de Bolívar, que los que votaron terceras fuerzas en septiembre, votaron violeta en octubre. Ahí están los radicales y otras fuerzas como Hechos, Nuevos Aires, Potencia, etc.

Es que el desdoblamiento en Buenos Aires parece haber sido letal. Es como si casi un millón de electores hubiesen realizado un corte de boleta sin necesidad de la tijera, para explicar cuantitativamente los 2.755.097 votos de LLA en septiembre y los 3.605.127 de ayer. Incluso hubo más de 300.000 personas que eligieron a Fuerza Patria hace poco más de un mes y no con la Boleta Única de Papel (3.861.488 en septiembre, 3.558.527 en octubre).

Queda la pregunta: ¿a Kicillof no le importó ir en detrimento del peronismo a nivel nacional con tal de salvar su quintita? Los propios, mucho más que los ajenos, sacarán sus conclusiones.

Hablando del justicialismo, lo primero que se me vienen a la cabeza son dos cosas: que el principal candidato no era muy marketinero y que en los distritos no se esmeraron demasiado en hacer campaña.

De Jorge Taiana, la gran parte de la población no conoce absolutamente nada, ni siquiera relaciona estrechamente su cara al kirchnerismo o al justicialismo. Si uno mostraba la foto del ex Ministro de Defensa de Alberto Fernández y afirmaba que era el candidato de Milei o el de Provincias Unidas, pocos lo iban a discutir. Ni siquiera Jimena López goza de más reconocimiento social que Taiana. Quiza con Grabois, en el tercer lugar, llegaba el primer “famoso”. Eso hoy es clave en la política, donde la campaña publicitaria es más importante que cualquier currículum vitae o el mejor catálogo de propuestas.

En ese aspecto, da la sensación de que poco ayudaron “las bases”. Acá en Bolívar, la campaña de Fuerza Patria se centró más en explicar el uso de la BUP que en hacer hincapié en quiénes eran los representantes del espacio.

Ahí hay una gran diferencia con LLA. Mientras que hoy al mileísmo le alcanza con el color violeta y el águila para seducir a una amplia masa de argentinos (independientemente de si el que encabeza es pelado, es colorado o es una ex actriz con discurso filofascista); al kirchnerismo/justicialismo, salvo por su núcleo duro, se le exige bastante más (seguramente con sobradas razones) para ser considerado a la hora de votar. Eso, esta vez, el peronismo no lo consiguió.

Recién pasaron doce horas de los primeros resultados oficiales, pero ya todo el mundo teje sus conjeturas y, sobre todo, piensa en 2027. Incluso, mucho antes que en los mensajes del electorado, en los tan mentados “problemas de la gente” o en hacer autocríticas, por supuesto.

Por lo pronto, Milei tuvo un respaldo enorme a sus primeros dos años de gestión y encarará el segundo tiempo de este partido de 4 años con todo el viento a favor. Habrá que ver si lo puede aprovechar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *