“NOS TOMAN EL PELO”: DURA CRÍTICA DE PEDRO VIGNEAU AL USO DE LA TASA VIAL

Durante la asamblea de productores agropecuarios realizada el viernes en la Sociedad Rural de Bolívar, el productor Pedro Vigneau —ex presidente de la SRB, de Aapresid, de Maizar y ex Subsecretario de Mercados Agroindustriales del actual gobierno nacional— protagonizó uno de los momentos más encendidos de la jornada al cuestionar el manejo de los recursos y exigir decisiones políticas concretas para resolver los problemas hidráulicos y viales que afectan a la región.

“La solución está. No es que no hay solución. Está medido, están hechos los estudios. Lo que falta es una decisión política para llevar adelante la obra”, afirmó Vigneau en relación al plan maestro de la Cuenca del Salado y a la necesidad de rectificar y dragar el arroyo Vallimanca. “Cada vez que pasa una cosa de estas nos calentamos, después se va el agua y todos nos olvidamos”, agregó.

El productor remarcó que, a pesar de que los recursos salen del territorio, los beneficios no llegan. “Nuestros recursos siguen yendo a la Nación, y terminamos sin nada”, sostuvo, al tiempo que reclamó la presencia activa del Estado provincial: “El agua es un tema provincial. Entonces acá tendría que estar la provincia para decir ‘che, esta es mi solución’. Bueno, no está. Vayamos a la provincia”.

Uno de los ejes más fuertes de su intervención fue el uso de la tasa vial que pagan los productores rurales. “La tasa vial es plata nuestra que le estamos dando en la mano al municipio para que la administre. Plata nuestra. El municipio decide hacer Canta Bolívar por ahí con esa plata y salí del campo como puedas. Basta, muchachos”, arengó.

En ese sentido, Vigneau confirmó que un grupo de productores inició acciones legales contra el municipio: “Estamos haciéndole un juicio al municipio de Bolívar. No para sacarle plata a nuestro municipio, porque el municipio somos nosotros. Para que estos vivos que están sentados hoy en el municipio de una buena vez se hagan cargo de lo que tienen que hacer, que es administrar nuestros recursos”.

También cuestionó el desvío de fondos respecto a lo que estipula la normativa vigente. “Hay una ordenanza que dice que el 80% debe ir a la conservación y mejora de la red vial. ¿Qué hace el municipio? Lo dice en su rendición de cuentas: un año el 29%, otro el 32%, el año que más puso el 40%. Nos toman el pelo”, disparó.

Frente a la falta de respuestas, Vigneau llamó a la acción colectiva: “Tendríamos que ser todos los productores del Partido de Bolívar haciéndole juicio al municipio. No para desfinanciar el municipio, para que de una buena vez nos sentemos con el municipio que no nos escucha y hagamos un consorcio. Hagamos lo que tengamos que hacer”.

Sobre el final de su intervención, dejó una definición cargada de tensión política: “No les tengo miedo, se los digo a la cámara. No te tengo miedo, intendente. Danos la guita, la administramos nosotros y vamos a tener caminos, vamos a poder ir a la escuela, vamos a poder sacar la producción y vamos a hacer un Bolívar grande, que es lo que queremos todos los que estamos acá”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *