NICO MORÁN PRESENTÓ SU BÚNKER Y ARRIESGÓ: “ESTA ELECCIÓN VA A TENER CINCO CONCEJALES INGRESANDO POR LA OPOSICIÓN”

En la tarde del sábado se realizó la presentación oficial de la lista local de Hechos, el espacio político liderado a nivel provincial por los hermanos Santiago y Manuel Passaglia. La nómina bolivarense será encabezada por Nico Morán como primer candidato a concejal, y tendrá la particularidad de contar con lista seccional, por lo que la boleta rosa será una boleta corta.
El acto, que sirvió también como inauguración del búnker de campaña en avenida San Martín 485, reunió a militantes, vecinos y referentes del espacio. En un clima de mucho entusiasmo, Nico destacó que el local será “la casa de todos”, un lugar para trabajar sobre propuestas y prioridades para el distrito, y para “darle un mensaje de esperanza a la gente” que percibe a la ciudad “abandonada” y con “muchísimas cosas por mejorar”.
El ex concejal remarcó que la meta de Hechos no es “un cargo” sino “cambiar de verdad Bolívar”, con ejes en salud, infraestructura, caminos rurales, tránsito, educación y mantenimiento de la ciudad. “Les pido que vayamos a buscar a cada uno de los vecinos para convencerlo de que este es el proyecto que va a generar un cambio”, expresó.
Morán se mostró optimista sobre el escenario electoral y proyectó que la oposición podría obtener cinco bancas en el Concejo Deliberante tras las elecciones, revirtiendo la actual mayoría oficialista. También valoró la renovación interna: “Diecisiete de las diecinueve personas de la lista no estuvieron en mi nómina de 2023 y quince participan por primera vez en política”.


La presentación incluyó la palabra de María Cristina “Pity” Quibus, segunda candidata a concejal, quien contó su trayectoria política en el PRO y su decisión de sumarse a Hechos tras conocer la experiencia de gestión en San Nicolás. “Me encanta la figura de Nicolás, sabe liderar y tiene una proyección impresionante”, afirmó.
También habló Darío Bontempo, primer candidato a consejero escolar, quien resaltó su vínculo personal con Morán y el “compromiso” de trabajar por la educación local.
La campaña, que será “intensa y relativamente corta”, según Nicolás, se desarrollará con recorridas casa por casa y el uso de una boleta corta de color rosa. “Vamos a escuchar a la gente y definir en qué prioridades ahondar”, señaló el candidato.