NABAES APUNTÓ CONTRA LA POLÍTICA: “NO HAY MIRAS NI GANAS DE RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE TIENE LA ESCUELA 14”

En la segunda parte de la entrevista con Qué Pasa en Bolívar, el presidente de la Filial Bolívar de Federación Agraria, Eliel Nabaes, se refirió a la crítica situación de los caminos rurales y su impacto directo en la Escuela N°14, ubicada en la zona donde él mismo creció. “Lo que está pasando hoy no es más ni menos que exponer la decadencia de los últimos años”, sostuvo, al analizar las consecuencias de las lluvias y la falta de mantenimiento.

“Si hubiesen estado las condiciones básicas de los caminos principales, las cuestiones hubiesen sido otras. El exceso hídrico no hace más que exponer el mal manejo que han tenido los caminos rurales de Bolívar”, afirmó.

Nabaes remarcó que el problema va mucho más allá de la producción agropecuaria. “Los caminos no son solo cuestión de producción. No se trata de si sale un camión más de soja o una jaula de novillo. Esto toca directamente a la Escuela 14”, dijo con tono de preocupación. “Es tristísimo verla en la situación actual. Ha perdido más de la mitad de la matrícula. Hay chicos del último año secundario que solo fueron una semana a clases, y estamos en octubre”, advirtió.

El dirigente contó que mantiene un fuerte vínculo con la institución: “Yo me crié ahí, a 2.000 metros de la escuela, cursé desde primer grado hasta el último año y sigo vinculado a la cooperadora. Los que vivimos en la zona sabemos que la escuela es algo más que un lugar de enseñanza. Es un eslabón fundamental en la vida rural”, expresó.

Consultado sobre si la comunidad ha perdido la esperanza de revertir la situación, reconoció que muchas familias debieron resignarse. “Hay gente que tuvo que retirar a sus hijos y buscar otro horizonte educativo porque no había solución. Muchos cambiaron su vida para que los chicos no pierdan la escolaridad. Eso genera desarraigo: casas vacías, escuelas rurales que se achican y una pérdida enorme para el campo”, describió.

Nabaes consideró que la falta de respuestas amenaza la continuidad misma del establecimiento. “Es triste, pero la verdad es que tiene toda la pinta de que va camino a cerrar. En medio año perdió la mitad de la matrícula. Si no hay una acción concreta, vamos camino a que la escuela quede con una matrícula mínima y termine desapareciendo, como tantas otras”, lamentó.

A pesar del panorama, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa. “Me saco el sombrero por la gente de la 14. Le están poniendo el alma, el corazón, el cuerpo. Hay un montón de personas que dan más de lo que pueden para que la escuela siga en pie. Ojalá haya voluntad política para ayudarlos y no lleguemos a ese extremo”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *