MILEI DESIGNÓ A SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR Y SE REAVIVÓ EL DEBATE SOBRE LAS CANDIDATURAS TESTIMONIALES
El presidente Javier Milei oficializó esta semana dos nuevas incorporaciones a su gabinete: Manuel Adorni fue anunciado hace unos días como jefe de Gabinete y hoy se confirmó que Diego Santilli asumirá como ministro del Interior, en reemplazo de los recientemente salidos Guillermo Francos y Lisandro Catalán. Los movimientos dentro del Ejecutivo consolidan una nueva etapa del gobierno libertario, pero también reavivan la polémica en torno a las candidaturas testimoniales, una práctica que el propio Milei había condenado durante la campaña electoral.
Durante las elecciones provinciales y nacionales, los referentes de La Libertad Avanza habían cuestionado con dureza a los dirigentes que se postulaban sin intención de asumir, calificando esa estrategia como una falta de ética política. El mismo Milei llegó a definirlas como “fraude moral” y las enmarcó dentro de las “prácticas fraudulentas del peronismo”. Sin embargo, la reciente designación de Adorni y Santilli vuelve a colocar al oficialismo bajo esa misma lupa, ya que ambos habían sido electos para ocupar cargos legislativos que finalmente no asumirán.
El propio Adorni, que fue elegido legislador porteño, no tomará su banca en la Ciudad de Buenos Aires, a pesar de haber reiterado públicamente que su candidatura no era testimonial. Algo similar ocurre con Diego Santilli, quien en declaraciones previas había afirmado que “en La Libertad Avanza no tenemos candidatos testimoniales, todos asumen”. Con su desembarco en el Ministerio del Interior, esas afirmaciones quedaron desmentidas en los hechos.
La designación de Santilli fue confirmada por Milei a través de su cuenta oficial de X, donde escribió: “Tenemos ministro del Interior. Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para articular los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”. A su vez, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, saludaron la incorporación de Santilli al gabinete y destacaron su rol en la etapa de reformas.
Horas antes del anuncio, Santilli había respaldado públicamente la decisión presidencial de no invitar al gobernador bonaerense Axel Kicillof al encuentro con los mandatarios provinciales que se desarrollará en Casa Rosada. El exdirigente del PRO —espacio al que ya no pertenece— fue uno de los primeros en alinearse con Milei tras las presidenciales de 2023. Su designación llega en medio de un clima de tensiones internas dentro del oficialismo y de un enfriamiento en la relación con Mauricio Macri, quien tras reunirse con el Presidente en Olivos reconoció que “no lograron ponerse de acuerdo” y cuestionó la salida de Francos y la promoción de Adorni, a quien tildó de “no tener experiencia”.