MILEI CANTÓ, HABLÓ Y ARENGÓ: EL SHOW LIBERTARIO QUE BORRÓ A ESPERT DEL ESCENARIO… ¿Y DE LA ESCENA?

El presidente Javier Milei volvió a subirse a un escenario este lunes por la noche para presentar su nuevo libro “La Construcción de un Milagro” en el microestadio Movistar Arena, en un acto multitudinario que combinó política, música y estética libertaria. El evento marcó el relanzamiento de la campaña electoral tras la baja del principal candidato José Luis Espert, envuelto en un escándalo judicial, sobre quien circula el rumor de que podría suceder a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad.
“Les pido que no aflojen, estamos a mitad de camino, terminemos de pasar el río”, arengó el mandatario ante unas 15 mil personas que colmaron el estadio. Las puertas se abrieron desde las 18 y, pese a que las entradas eran gratuitas, se agotaron en pocas horas. El público, identificado con las “Fuerzas del Cielo”, acompañó al Presidente con cánticos y banderas violeta y rojas, en una jornada que mantuvo el espíritu de los grandes actos libertarios.

La noche comenzó con un show musical en el que Milei cantó varios temas junto a su “Banda Presidencial”, integrada por el diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch en batería, su hijo Joaquín en guitarra, el periodista Marcelo Duclós en bajo, el abogado Fernando Mezzina en teclados y Hernán Scarfó en segunda guitarra. En los coros participaron la cantante lírica Ana Tamagno y la diputada Lilia Lemoine. El repertorio incluyó versiones de “Demoliendo Hoteles”, “Rock del Gato”, “No me arrepiento de este amor” y “Dame fuego”, entre otros clásicos, con adaptaciones y guiños políticos.
Durante la presentación se proyectaron videos con imágenes de Ronald Reagan, la caída del Muro de Berlín, el fiscal Alberto Nisman y escenas de Star Wars generadas con inteligencia artificial, donde personajes que representaban a Cristina Kirchner y Axel Kicillof intentaban “atacar mediáticamente” a un Milei ficticio. Entre el público estuvieron presentes varios ministros, como Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Luis Petri, Lisandro Catalán y la secretaria general Karina Milei, además del titular de Diputados, Martín Menem, y el asesor presidencial Santiago Caputo, principal organizador del evento.
También llamó la atención la presencia de Amalia “Yuyito” González, expareja del Presidente, invitada especialmente, y del diputado del PRO Diego Santilli, celebrado por referentes libertarios bonaerenses como Agustín Romo y Nahuel Sotelo. En los ingresos se vendían ejemplares del libro de Milei y de otros autores de la editorial Hojas del Sur, presentada como “la editorial de la Batalla Cultural”, con títulos de Agustín Laje, Nicolás Márquez y Marcelo Duclós, entre otros.
Tras el segmento musical, el vocero presidencial Manuel Adorni ofició de presentador para la segunda parte del acto. Milei reapareció vestido de traje, entonó el Himno Nacional y dialogó con Adorni sobre los ejes de su libro y su gestión. “Hubo que desarrollar músculo político, porque esto no se gana tirando piedras desde la tribuna sino metiendo los pies en el barrio”, sostuvo. Además, prometió que “la baja de impuestos va a permitir una expansión del sector privado, una reforma laboral sin pérdida de empleos y con salarios más altos”.
El cierre tuvo un tono marcadamente electoral: “Si nos acompañan hasta 2031, les estaremos devolviendo a los argentinos 500 mil millones de dólares en impuestos que ya no tendrán que pagar”, aseguró. El evento recordó el acto del Luna Park del año pasado, aunque esta vez sin la presencia de Espert, desplazado por el escándalo que lo vincula con el empresario Federico “Fred” Machado, investigado por narcotráfico.