MÁS DE 160 FAMILIAS ESTAMPARON LA FIRMA Y YA SON PROPIETARIAS DE SUS LOTES

Parte de prensa – En un nuevo paso hacia la consolidación del derecho a la vivienda, 164 familias de Bolívar concretaron la firma de los títulos que les otorgan la posesión de sus Lotes con Servicios, gracias al trabajo de una gestión municipal que ya ha hecho posible más de 2.000 soluciones habitacionales en el Partido.
Los beneficiarios del programa Lotes con Servicios 2 acceden a terrenos dotados de electricidad, gas, cloacas, agua corriente; estabilizado de calles y cordón cuneta: 154 de ellos están ubicados en el Barrio Cooperativa y 10 distribuidos en otros puntos de la ciudad.
Entre los adjudicatarios se encuentran 17 Bomberos Voluntarios, en reconocimiento a su labor desinteresada y fundamental para la comunidad; familias con personas con discapacidad; adultos mayores; jóvenes profesional que regresaron a la ciudad y servidores públicos.
La concreción de este proyecto requirió una importante obra de tendido eléctrico en la zona, gestionada por Pisano y Bucca ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, luego de que la obra quedara paralizada por el desfinanciamiento deliberado por el Gobierno Nacional.
El intendente Marcos Pisano, el senador Eduardo “Bali” Bucca, el presidente del HCD Franco Canepare, el secretario de Hacienda Javier Erreca, junto al equipo de Legales, la Oficina de Proyectos y Convenios Especiales y la Dirección de Viviendas, acompañaron personalmente la firma de cada beneficiario, reafirmando el compromiso de una gestión que planifica y ejecuta políticas públicas concretas.
“El acceso a la vivienda es un derecho y una prioridad para esta gestión. Seguimos trabajando para que cada familia de Bolívar pueda proyectar su futuro en su propio hogar. Estas semanas nos volvimos a encontrar con cada una de las familias, y eso nos motiva a seguir haciendo por todas aquellas que aún sueñan con la casa propia”, subrayó el intendente Marcos Pisano.
La firma de los títulos se realizó por etapas en la Municipalidad, en un proceso que representa mucho más que un trámite administrativo. “Estos encuentros con cada uno de los vecinos que serán parte del barrio, nos marcan el comienzo de un nuevo capítulo para cada familia, con la seguridad de un techo propio y servicios que garantizan una mejor calidad de vida, vamos a seguir trabajando por la esperanza de quienes todavía no cuentan con su casa propia, el camino es ese” manifestó el senador Eduardo Bali Bucca.
En el predio continúan los trabajos de acondicionamiento de las calles , limpieza y mantenimiento por parte del equipo de Servicios, y cableado del tendido de baja tensión, una obra eléctrica que en su totalidad supera los $290 millones.
¿Qué raro que justo en época de campaña pase esto no?
Y esta frase: “desfinanciamiento deliberado por el Gobierno Nacional” raro.
También los caminos rurales son de Bolívar y no se pregunta nada “quepasaenbolivar.com.ar”, las calles que todavía se siguen inundando con cada lluvia, pero no son más que promesas para esa gente que pierde todo con 4 gotas.
Cuando la noticia es tan sesgada, cuesta “hacerse amigo” de un diario.
Saludos
Hola Juan Pablo! cómo verás en el inicio del artículo dice “Parte de prensa”. Eso significa que el artículo no fue escrito por el medio, sino por el emisor del parte, en este caso la Municipalidad. Si algo busca evitar “quepasaenbolivar.com.ar” es ser un medio sesgado, todo el tiempo tratamos de encontrar cierta ecuanimidad, aunque lograr la objetividad resulte imposible.
Igual, me parece muy bien que desconfíes de los medios. Hay que leer de todo y sacar conclusiones propias. Saludos!