MARCELO CHILLÓN ALZÓ LA VOZ POR LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE “LA 14”: “LA ESCUELA SE ESTÁ VACIANDO”

El docente y periodista Marcelo “Pillo” Chillón volvió a poner en agenda la problemática que atraviesa la Escuela N°14 La Vizcaína, institución que abarca los tres niveles educativos en ese paraje rural del partido de Bolívar. A través de una publicación en sus redes sociales, expresó la preocupación que persiste en la comunidad y alertó sobre un proceso de vaciamiento.

“Llegamos a octubre, y los problemas irresueltos de La 14, paraje La Vizcaína, se agravan. Integrantes de la comunidad mantenemos la preocupación por lo que nos está pasando. Los que conocemos de política, entendemos que será peor”, señaló Chillón al inicio de su mensaje.

El docente recordó que en los últimos días se llevó a cabo el Parlamento Juvenil, una instancia de participación que permite a los jóvenes exponer sus percepciones sobre distintas problemáticas. Sin embargo, lamentó que los representantes de la Secundaria 7, que funciona en “La 14”, no pudieron estar presentes. “¿Por falta de presupuesto para el traslado?”, se preguntó.

En otro tramo de la publicación, describió el impacto que la situación está teniendo en las familias y en el personal educativo. “Los padres de nuestros/as alumnos/as ya han acallado sus voces. El dolor, la bronca, la indignación, se ha convertido en resignación. Los docentes y trabajadores del establecimiento parecemos observadores de algunas decisiones –de las que no tenemos información cierta–, como si fuéramos ajenos a la misma”, expresó, con un tiro por elevación a sus colegas.

Chillón comparó la situación de la escuela con procesos de desfinanciamiento de empresas públicas: “La escuela se está vaciando, como lo hacen muchos políticos cuando quieren cerrar o privatizar una empresa pública… hasta que no quede otro camino”. Y advirtió: “El problema del transporte, la recuperación de matrícula, la mejora de caminos, DEBE COMENZAR AHORA, porque después las decisiones se basan en apuros. La matrícula que perdemos, no siempre termina en otras aulas… se pierde”.

El periodista también citó un fragmento de la carta dirigida al Parlamento Estudiantil: “Necesito volver a ver a mis amigos y amigas que se llegan a querer como hermano”, resaltó. Para Chillón, esa voz refleja “la inmensa tristeza” que atraviesa a la comunidad educativa.

Finalmente, convocó a la generación de instancias de diálogo que permitan revertir la situación. “Comencemos a dialogar para generar un espacio creativo. Lo necesitamos, por los que están y los que vendrán. Los espero para generar algo constructivo”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *