LAS VOCES DE CIUDAD DE BOLÍVAR Y ATLETICO DE RAFAELA, QUE VAN POR EL ASCENSO A LA PRIMERA NACIONAL

El Estadio Único de San Nicolás será este domingo 19 de octubre, a partir de las 16 horas, el escenario del partido más trascendental en la historia del fútbol bolivarense. El Club Ciudad de Bolívar enfrentará a Atlético de Rafaela en la gran final por el ascenso a la Primera Nacional. Desde la ciudad del noreste bonaerense, en cobertura para Qué Pasa en Bolívar, Pablo Pequi conversó con los protagonistas.

El goleador del conjunto celeste, Khalil Caraballo, se mostró ansioso pero confiado: “Es algo que esperamos hace mucho tiempo, desde que arrancó el año. Sabemos lo que nos costó llegar hasta acá, así que nada, ansioso, pero preparados”. El delantero anticipó un partido duro: “Va a ser un partido mucho más friccionado de lo habitual. Ellos juegan 4-4-2 y voy a tener que pelear ahí entre los centrales para generar espacios. Sabemos que no hay margen de error: son 90 minutos y trataremos de dejar todo ahí”.

Sobre el estudio previo del rival, Caraballo sostuvo: “Sabemos que son centrales grandes, con buen juego aéreo y buen duelo. Trataremos de sacar ventaja donde se pueda para abrir el marcador rápido”. En lo personal, vive el cierre de un año brillante: “Se me abrió el arco desde el primer partido, así que estoy muy contento. Todo lo que sea sumar para el grupo me pone feliz. Tenemos un plantel con mucha jerarquía y ambición. A la gente decirle que disfrute, que nosotros vamos a dejar la vida y ojalá podamos consagrarlo con un campeonato”.

El partido se podrá ver en vivo por televisión, a través de DSports (DirecTV), y también por streaming, con varias transmisiones, entre ellas la del canal oficial del Club Ciudad.

El capitán Arnaldo “Pitu” González habló de la carga emocional y del recorrido hasta esta instancia: “Nos pusimos a pensar cómo iniciamos y con qué sueño. Ganamos el grupo, la zona campeonato, llegamos a la final. Hoy nos encuentra con muchos objetivos cumplidos, pero falta el más importante. Estamos a un pasito de cumplir un sueño para toda la ciudad y el club”. El experimentado mediocampista advirtió que las finales “se definen con detalles”, y que será un encuentro “duro, con pocos espacios”.

En cuanto a las claves del juego, González expresó: “Ojalá que los detalles estén de nuestro lado. Podemos ganar con una pelota parada o un pase filtrado. Sabemos que tenemos un gran grupo y que el partido lo podemos sacar adelante”.

El árbitro principal será Juan Nebietti, de Bahía Blanca, acompañado por Joaquín Badano y Matías González como jueces de línea, mientras que Maximiliano Manduca será el cuarto árbitro.

Por su parte, el defensor Elías Martínez valoró la preparación y la constancia del equipo: “Va a ser un partido trabado, duro. Los primeros minutos la ansiedad va a jugar para los dos lados, pero nosotros, con nuestras armas, manejando la pelota como lo hemos hecho todo el año, lo vamos a sacar adelante”. Con respecto a su duelo con el experimentado Lucas Albertengo, reconoció: “Sé de la jerarquía que tiene, lo hemos visto en la semana, pero después entro a la cancha y sale todo natural. Hay que estar concentrado los 95 minutos”.

Desde Rafaela, el entrenador Iván Juárez destacó el respeto por el rival: “Sabemos que Bolívar es un club ordenado, que ha hecho las cosas muy bien para llegar a una final. Respetamos a todos por igual, sin importar la historia”. El DT de la “Crema” aseguró que la clave será mantener la calma: “Las sensaciones son de felicidad. En este momento pensamos en darle tranquilidad a los jugadores para que mañana muestren su mejor versión”.

Todo está listo. Bolívar está a 90 minutos de hacer historia y alcanzar un logro que marcaría un antes y un después en el deporte local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *