LA SOCIEDAD RURAL DE BOLÍVAR RECLAMÓ OBRAS URGENTES PARA LOS ARROYOS VALLIMANCA Y SALADILLO

En una reunión encabezada por autoridades provinciales en La Plata, representantes de la Sociedad Rural de Bolívar y de CARBAP exigieron avanzar con un proyecto de readecuación hídrica que permita resolver los problemas que afectan a la producción agropecuaria de la región.

Miembros de la comisión directiva de la Sociedad Rural de Bolívar participaron ayer de una reunión clave convocada por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), en la sede de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata.

Del encuentro participaron Néstor Álvarez, subsecretario de Recursos Hídricos, y Flavio Seiano, director provincial de Hidráulica, quienes escucharon el reclamo de las rurales de las regiones V y VI, entre ellas Bolívar, por la crítica situación que atraviesan los arroyos Vallimanca y Saladillo.

En representación de Bolívar estuvieron presentes José Gabriel Erreca, Carlos Morales y Patricia Iglesias, quienes insistieron en la urgente necesidad de realizar obras de readecuación de los cauces de ambos arroyos, fundamentales para garantizar el desarrollo de la actividad agropecuaria y sostener el arraigo rural.

Este pedido había surgido en abril, durante una reunión de la Región V de CARBAP realizada en la Sociedad Rural de Olavarría, donde se analizó en profundidad la problemática hídrica que afecta a Saladillo y Vallimanca. Por la magnitud del impacto, también fueron invitados a participar productores de la Región VI, ya que los perjuicios alcanzan a múltiples distritos.

Durante el encuentro en La Plata se solicitó formalmente a la Dirección Provincial de Hidráulica que avance con los estudios técnicos necesarios para la elaboración de un proyecto integral que permita mitigar los efectos negativos de los desbordes y anegamientos.

“Fue un encuentro fructífero en el que pudimos dialogar sobre la necesidad de dar una solución definitiva a esta problemática que tanto nos preocupa”, expresaron desde la Sociedad Rural de Bolívar, y destacaron que se acordó mantener nuevas reuniones para trabajar sobre los primeros borradores del proyecto.

Además de los representantes de Bolívar, estuvieron presentes por CARBAP Hernán Silva (vicepresidente I), Patricia Iglesias (vicepresidente III), Santo Rosatti (protesorero), Alberto Larrañaga (coordinador de la Comisión de Aguas y miembro de la Sociedad Rural de 25 de Mayo), Juan Balfour (Guaminí), Roberto Igolnikov (Las Flores) y Federico Wallace (Saladillo).

Desde la Sociedad Rural de Bolívar reafirmaron su compromiso de continuar gestionando ante las autoridades competentes para que estas obras tan necesarias finalmente se concreten y mejoren la vida y el trabajo de todos los productores de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *