LA COOPERATIVA PREVÉ PARA LA SEMANA PRÓXIMA CORTES DE ENERGÍA POR OBRAS DE TRANSBA Y DE MANTENIMIENTO

En diálogo con Qué Pasa en Bolívar, el Ingeniero Nicolás Velasco, responsable del Área Técnica de la Cooperativa Eléctrica, explicó los motivos y alcances de los cortes programados que se realizarán en la ciudad durante las próximas dos semanas. Los trabajos forman parte de un plan de mantenimiento conjunto con Transba, empresa que desde hace dos años provee de energía a Bolívar tras la conexión de la línea de 132 kv.
“Será un plan de mantenimiento ya programado, donde ellos nos solicitan hacer tareas en la celda de media tensión desde la cual se alimentan nuestras líneas de distribución”, detalló Velasco. Los cortes se realizarán martes, miércoles y jueves de la semana próxima, y continuarán con dos jornadas más en la siguiente semana, finalizando alrededor del 10 u 11 de septiembre, antes del inicio de la Expo Rural.
En cuanto a la modalidad, el ingeniero precisó: “Se tratará de hacer un alimentador por día, para trabajar tranquilos tanto ellos como nosotros y no complicar tanto a la gente. Los cortes van a ser de aproximadamente tres horas cada uno, en el horario laboral de Transba, que es de 7 a 15”.
Para minimizar el impacto en los comercios, la mayoría de las interrupciones se concentrarán de 12 a 15 horas, salvo un corte en zona rural previsto para el miércoles, de 9 a 12. Velasco señaló que el clima puede condicionar únicamente las tareas que realiza la Cooperativa a cielo abierto: “El trabajo de Transba se hace bajo techo, pero si nos llueve a nosotros, puede que no podamos avanzar con lo planificado”.
Consultado sobre la situación actual del sistema, remarcó que la conexión de la línea de 132 kv permitió dar un salto en estabilidad: “Hoy en día, al tener un suministro continuo, uno encara el mantenimiento y la remodelación de otra forma: organizado, avisándole a la gente y planificando dónde se necesitan mejoras”.
El ingeniero destacó que todavía hay obras en agenda: “Siempre se puede estar mejor. La idea es llegar a este verano, o al próximo, con un suministro prácticamente impecable en todo Bolívar”. Respecto a la capacidad de abastecimiento, aseguró: “Bolívar está liberado del problema de potencia. Con uno solo de los transformadores de 30 megavatios que tiene Transba, se puede alimentar toda la ciudad”.
Finalmente, adelantó que si bien existe la posibilidad de proyectar a futuro la reventa de energía excedente, la prioridad inmediata del área técnica es “resolver los problemas locales y garantizar al usuario el suministro que corresponde”.