INTA Y COOPERATIVA AGROPECUARIA CONVOCAN A UNA JORNADA CLAVE SOBRE TRIGO Y CEBADA

Este miércoles 14 de mayo a las 19 horas se llevará a cabo una jornada de actualización técnica sobre cultivos de trigo y cebada, organizada por la Agencia INTA Bolívar en conjunto con la Cooperativa Agropecuaria. El encuentro tendrá lugar en el salón de la cooperativa, con entrada por avenida General Paz 374, y finalizará con una cena gratuita para los asistentes.
La propuesta surge ante la inminente siembra de cultivos de fina y la necesidad de los productores de acceder a información actualizada sobre genética, fertilización, manejo y contexto de mercado. Participarán como disertantes representantes de ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), provenientes de la mesa estratégica de Rosario, quienes aportarán análisis sobre el mercado agrícola nacional e internacional. También se sumará Javier Vilariño para hablar sobre variedades de semillas.
En cuanto al escenario actual en la zona, desde INTA destacaron que si bien las condiciones de humedad del suelo son óptimas y permiten prever buenos rendimientos, el escenario económico para la campaña es desafiante: los márgenes son ajustados y los costos, altos. Gonzalo Pérez, técnico de la agencia local, será uno de los encargados de presentar herramientas tecnológicas y estrategias que permiten mejorar la eficiencia productiva, incluso en este contexto.
“Tenemos una campaña que arranca muy bien desde el punto de vista hídrico. La clave es aprovechar esa ventaja con un uso inteligente de los recursos, apostando a la tecnología y a decisiones agronómicas bien fundadas”, explicó Pérez. Agregó además que gran parte del partido de Bolívar se encuentra en condiciones de encarar la siembra, aunque zonas bajas siguen con complicaciones de acceso por caminos anegados o alcantarillas dañadas.
Según detallaron, la región pampeana atraviesa una de sus mejores condiciones históricas en cuanto a recarga de perfiles, con casi el 100% de humedad en el suelo. Esto genera un contexto favorable para los cultivos de trigo y cebada, cuyo rendimiento depende en gran parte del agua disponible en la siembra.
Desde la organización invitaron a todos los productores —asociados o no a la cooperativa—, asesores y personas interesadas en conocer más sobre la campaña de fina 2025. La participación es gratuita, pero se solicita inscripción previa para facilitar la logística del evento. El formulario de inscripción está disponible en las redes sociales de INTA Bolívar y la Cooperativa Agropecuaria.
“El objetivo es que cada lote destinado a fina se trabaje de la mejor manera posible, con eficiencia y sin comprometer el sistema productivo”, concluyeron.