FUERZA PATRIA CELEBRÓ LA PALIZA SECCIONAL, LA VICTORIA LOCAL Y EL REGRESO DE “BALI” A BELGRANO 11

Las elecciones de este domingo dejaron dos grandes ganadores. De uno de ellos hablaremos en otro artículo. Pero, sin dudas que fue un gran domingo para el peronismo bolivarense. Tanto en el orden local como en el seccional. Pisano fue electo Senador Provincial y Bucca volverá a ser Intendente de Bolívar a partir del 10 de diciembre.
La gran proeza estuvo en el plano de la Séptima Sección Electoral, donde Fuerza Patria logró ser la única lista en superar el piso del 33,33% y, con 59014 votos que representaron un 38,23% del total, obtuvo las 3 bancas en juego para el Senado Bonaerense en el período 2025-2029. María Inés Laurini, Evelyn Díaz y, esencialmente, Marcos Pisano, serán senadores antes de fin de año.
También es importante destacar que en el mapa electoral de la Séptima, los celestes ganaron en 5 de los 8 distritos: Olavarría, Tapalqué, General Alvear, Veinticinco de Mayo y Bolívar. Somos Buenos Aires ganó en Saladillo y Roque Pérez, mientras que La Libertad Avanza triunfó en Azul.

Esa llegada de Pisano a la cámara alta de la provincia le abrirá las puertas de par en par a un Eduardo Bucca que expresó en más de una ocasión su deseo de regresar a gobernar los destinos del distrito. Sin dudas que la vuelta de “Bali” fue lo más vitoreado por el público que se reunió en la sede histórica de Sarmiento y Arenales para celebrar las victorias paralelas.
A nivel local, fue la opción política más votada y, con un 38,05%, (7287 votos) ante una oposición bien fragmentada le sacó casi 17 puntos al segundo, La Libertad Avanza, que consiguió un 21,79% (4173 votos). Tercero quedó Nico Morán, que reunió 3485 votos y sacó un 18,20% y cuarta llegó Emilia Palomino, que tuvo 100 votos menos que el candidato de “Hechos”.

Que casi 4 de cada 10 bolivarenses continúen eligiendo a la actual gestión resultó un espaldarazo importante, sobre todo entendiendo que en los últimos días sufrieron un par de reveses importantes, como las lluvias que complican permanente los caminos rurales y las protestas del personal de enfermería, que supo ganar la calle y la empatía popular en los días previos a la elección.
Ahora el desafío para la actual gestión municipal será administrar con nulo presupuesto nacional y cada vez más retaceada ayuda provincial, reaprender a gobernar sin mayoría en el Concejo Deliberante (ya ampliaremos al respecto), y, sobre todo, convencer a la mayor parte posible del 62% que no los votó de que se puede mejorar una gestión que ya acusa 14 años de experiencia.
EL CONSEJO (CON S), MÁS CELESTE Y BLANCO QUE NUNCA
Al igual que ocurrió en la elección para Senadores Provinciales por la Séptima, en la votación para consejeros escolares Fuerza Patria logró quedarse con las 3 bancas en juego, ya que fue el único espacio que superó el piso del 33.33%. De esta manera, Daniel Lista, Clara Tiani y Sebastián Rivira asumirán en diciembre y se unirán al trío conformado por Silvia Ochoa, Gustavo Zappettini y la radical Mercedes González, la única de otro color político en ese sexteto que convivirá entre 2025 y 2027.