ESTE VIERNES, “BOLÍVAR CANTA A YUPANQUI”, HOMENAJE DE ARTISTAS LOCALES EN LA BIBLIOTECA RIVADAVIA

Este viernes 23 de mayo a las 21:30 horas, la Biblioteca Rivadavia será escenario de un emotivo homenaje a Atahualpa Yupanqui, figura esencial del folclore argentino. El espectáculo, titulado “Bolívar canta a Yupanqui”, reúne a más de una docena de músicos locales bajo la coordinación del reconocido artista Sebastián Cayre.

La actividad, que se desarrollará en el Auditorio María B. de Barnetche, fue impulsada por Cayre como una manera de celebrar la obra del mítico cantautor, guitarrista y poeta. “Don Ata significa mucho en mi camino musical, me ayudó a descubrir la música de la provincia de Buenos Aires. Siempre lo tengo presente y quería hacerle un homenaje colectivo, con músicos de nuestra ciudad”, explicó el artista.

El espectáculo contará con la participación de Maia Acosta, Sandra Santos, María Alzueta, Raúl Chillón, Hernán Moura, Hernán Caraballo, Chiqui Chávez, Diego Peris, Franco Exertier, Tin de Azevedo, Rubén Exertier, Jorge Godoy, Rafa Doorish y el propio Cayre. Cada uno interpretará dos canciones del repertorio yupanquiano, con arreglos que irán desde el formato tradicional hasta algunos matices más contemporáneos.

“Hay variedad en las canciones elegidas. Algunas son muy conocidas, como El arriero, y otras menos difundidas. Los músicos eligieron sus temas, y eso le da un color muy particular a cada interpretación”, señaló Cayre. Además, algunas composiciones llevarán el sello de Pablo del Cerro —seudónimo de Nenette, compañera de vida y de música de Yupanqui—.

Respecto a la vigencia de la obra del homenajeado, Cayre sostuvo que “la música de Yupanqui cada vez se hace más actual. Hablaba de los grandes temas, de cosas profundas. Conmovía sin luces, sin artificios, solo con su guitarra. Eso sigue teniendo una fuerza inmensa hoy”.

Aunque la fecha elegida coincide con el aniversario de su fallecimiento, el enfoque será celebratorio. “No vamos a hacer un evento solemne. Vamos a celebrar su obra, su música, su poesía. Será una noche de encuentro, de muchas voces, y seguramente muy emotiva”, agregó.

Las entradas generales tienen un valor de $10.000 y pueden adquirirse en la Biblioteca el mismo día del evento o bien anticipadamente comunicándose con Viviana Exertier al 2314-416064. El espectáculo cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Bolívar, que colabora con el sonido.

“Estoy seguro de que va a ser un muy lindo momento. La obra de Yupanqui es hermosa, las canciones son muy lindas todas. Solo queda encontrarnos y disfrutarlo”, concluyó Cayre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *