ENFERMERÍA MARCHÓ DESDE EL HOSPITAL HASTA LA MUNICIPALIDAD EN RECLAMO DE MEJORAS SALARIALES

El personal de enfermería del Hospital de Bolívar se movilizó este lunes hacia la Municipalidad para visibilizar su reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales. Antes de marchar, brindaron una conferencia de prensa donde remarcaron que la situación es crítica y que no están dispuestas a seguir esperando respuestas. Entre miércoles y jueves habría una reunión clave al respecto.

“La idea fue hacer una marcha, una movilización para que la población se entere lo que estamos haciendo, el reclamo que estamos dando, que es tener un sueldo digno”, expresaron. Subrayaron que buscan que los vecinos conozcan “cuál es nuestro sueldo básico, las tareas que realizamos” y que quede en claro que “el hospital no funciona” sin el trabajo de la enfermería.

Consultadas por si hubo contactos con el Ejecutivo durante el fin de semana, respondieron que hubo un llamado: “nos comunicaban que ellos estaban dispuestos a negociar y a poder abrir las paritarias, pero nosotras somos conscientes de que eso no se puede hacer ya y nosotros queremos una respuesta, algo concreto”.

Las trabajadoras admitieron que la decisión de visibilizar el conflicto en plena campaña electoral fue estratégica: “Creo que la población, obviamente, y nosotros somos conscientes de que si queríamos conseguir algo, esto tenía que ser ahora. No te voy a mentir”. Asimismo, respecto a la posibilidad de una oferta inferior al pedido inicial, que era la duplicación del actual básico de $ 340.000, señalaron: “Eso hay que hablarlo con todos porque es una decisión para todos”.

Advirtieron que la falta de reconocimiento profesional está provocando la migración de personal: “Muchos profesionales se están yendo, se están yendo a 100 km de acá y con lo que eso conlleva. (…) Tenemos una facultad en la cual se estudia la profesión, se reciben adolescentes, gente, y que esa gente se reciba y se vaya de Bolívar… Eso es lo más loco de todo, que tener una facultad para brindar un servicio y que ese servicio se vaya a otro lado porque no es un sueldo digno”.

Las enfermeras también recordaron el esfuerzo durante la pandemia: “Trabajamos a destajo hasta más de 24 horas seguidas, nos tuvimos que aislar hasta de nuestras propias familias. (…) Nadie nos reconoció absolutamente nada”.

Por último, explicaron que las medidas de fuerza continúan bajo la modalidad de reducción de tareas: “El paro es muy difícil plantearlo desde enfermería (…) yo no puedo dejar a un paciente en una cama sin atenderlo. Es una restricción de tareas y vamos a seguir de la misma manera. Después haremos más movilizaciones, haremos una sentada frente al hospital, no sé, pintaremos Bolívar de ser necesario, pero realmente nosotras no podemos dejar nuestras actividades por una cuestión de responsabilidad”.

La movilización culminó en la Municipalidad, donde fueron recibidas por la secretaria del Intendente Marcos Pisano. Horas después, en una entrevista que publicaremos a la brevedad, el actual Senador Eduardo “Bali” Bucca le contó a Qué Pasa en Bolívar que entre miércoles y jueves habría una nueva reunión entre el personal de enfermería y el ejecutivo municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *