EN LA APERTURA DE LA MUESTRA COMERCIAL, EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA AFIRMÓ QUE “LA COMPETENCIA EXTERNA NO RESPETA REGLAS”

Con un mensaje para valorar la articulación entre entidades, Jorge Aguirre, presidente de la Cámara Comercial e Industrial de Bolívar, fue el encargado de abrir oficialmente la muestra comercial de la 96ª Exposición Rural. Además de enumerar los logros de la entidad, habló sobre el complicado contexto y afirmó que los comerciantes y prestadores de servicios “se enfrentan a un consumo retraído, presión tributaria que asfixia, aumento de los gastos y de los costos fijos, y una competencia externa que no respeta reglas justas”.
Aguirre señaló que la comisión directiva de la Cámara decidió titular las palabras de este año como El valor de la unión de las instituciones y agradeció especialmente a la Sociedad Rural de Bolívar. “Quiero iniciar agradeciendo muy particularmente a José Gabriel Erreca, presidente de la Sociedad Rural, y en su nombre a toda la comisión directiva, donde se destaca el vínculo y la relación entre ambas instituciones, que con historias y misiones diferentes hemos sabido reconocernos como aliadas estratégicas para el fortalecimiento de la comunidad”, destacó.
El dirigente comercial recordó experiencias recientes de trabajo conjunto y campañas solidarias, como “Todos por un mamógrafo para el Lalcec Bolívar”, y subrayó que cada año surgen nuevos desafíos que impulsan a innovar. “Desde la Cámara trabajamos para acompañar a nuestros socios y promover el consumo local con campañas en fechas claves”, dijo, mencionando además la primera edición de Bolívar Produce, las acciones de comercio digital y el lanzamiento de Comercio Conecta, que brinda capacitación y una vidriera común para productos y servicios locales. “Somos la primera ciudad en la provincia de Buenos Aires que vamos a vender a través de la plataforma Provincia Compra Local”, anunció.
Aguirre también celebró la culminación de la línea eléctrica de 132 kV, a la que calificó como un antes y un después para la localidad: “Con energía segura dejamos atrás tiempos de incertidumbres y abrimos paso a horizontes nuevos de inversión, empleo y competitividad”. En la misma línea, adelantó que el próximo desafío es la transición energética, con programas de eficiencia y sistemas solares: “La sostenibilidad no es un accesorio, es una condición de futuro”.
Sin dejar de lado la coyuntura económica, el presidente de la Cámara describió un escenario complejo para las pymes, con caída de ventas, presión tributaria, costos en alza y competencia externa, y planteó la necesidad de modernizar normativas laborales, revisar el impuesto a los Ingresos Brutos y reducir tasas de interés que hoy asfixian la actividad.
Finalmente, Aguirre reclamó ser parte de los debates previos a la ordenanza impositiva anual y pidió medidas de alivio para emprendedores y pequeños comerciantes. “Desde la Cámara creemos que con energía segura, diálogo maduro, comercio digital, alianzas institucionales, salud cercana, seguridad preventiva y educación de calidad, nuestra ciudad se hace más competitiva y sobre todo se prepara para un futuro mejor”, concluyó.