EN EL DÍA DEL CIERRE DE LISTAS, LA POLÍTICA BOLIVARENSE ES UN MAR DE INCERTIDUMBRE Y MISTERIOS

En todos los distritos de la Séptima Sección hay candidatos confirmados, incluso hasta por intendentes que han expresado un voto de confianza por algún postulante, menos en Bolívar. Acá, a excepción del radicalismo, que off the record ya confirma a Palomino – Carballo como el 1-2, el resto de los partidos (o alianzas) juegan al misterio o, efectivamente, no pueden terminar de aunar criterios puertas adentro. La ausencia de las PASO se está notando.
Tal como se dijo, la UCR, como parte principal de “Somos Buenos Aires”, postulará a dos actuales concejales para que renueven sus bancas: María Emilia Palomino (presidente del comité) y Luciano Carballo Laveglia (presidente del bloque en el HCD). Laura Creparula será la tercera en la lista y cuarto finalmente aparecerá Gualberto Mezquía. María José Otano encabezará la nómina de consejeros escolares, secundada por “Quique” Comas. No están del todo claro quiénes ocuparán el resto de los lugares.
Por el lado del oficialismo municipal, pocas certezas hay. Surgieron los nombres de Sonia Martínez o “Nano” Viola para estar en la parte superior de la lista de concejales, pero fuentes confiables descartaron de plano cualquiera de las dos opciones. Un sector del justicialismo local propuso también sumar algún nombre nuevo, para “ampliar el espacio”, pero no se sabe si en puestos de acceso al HCD o para completar. También es un misterio si “Bali” Bucca intentará revalidar su lugar en el Senado Provincial.
Por otra parte, se supo que Patria Grande (que de la mano de Juan Urrutia llegó a inaugurar espacio en la calle Paso hace algunas semanas), finalmente no presentará lista. Incluso, desde adentro dijeron que ningún militante estará incluido en la lista oficialista local, sino que ya se focalizarán en las elecciones de octubre, donde será candidato a diputado Juan Grabois, máximo referente de esta facción del peronismo.
En cuanto a la izquierda, desde el miércoles dicen tener la lista definida, pero hasta el momento no se ha dado a conocer. Sí se supo que la encabezaría Antonella Alesandrelli, ex candidata a intendente en 2023.
La Libertad Avanza, que inicialmente debía cerrar sus listas el jueves a pedido de los dirigentes provinciales, todavía no pudo definir la lista, a menos que haya un hermetismo inusitado en una ciudad chica como la nuestra. Aunque parecía cantado que César Pacho encabezaría la nómina de concejales, podría no serlo, tal vez pagando algún platos rotos por las desavenencias de Ramiro Egüen con los referentes libertarios por las postulaciones seccionales. Incluso, hasta se mencionó con mucha fuerza durante este viernes la posibilidad de que le ofrezcan el 1 a un joven dirigente que hasta ahora no había militado junto a los violetas.
Un espacio que podría participar de las elecciones aunque aún analizaría opciones, es el de Nicolás Morán. De hecho, ya desestimó la propuesta de Potencia, el espacio de María Eugenia Talerico que aquí representa Pedro Vigneau. De cualquier modo, el joven ex concejal está con ganas de volver a jugar políticamente, pero sólo aceptaría encabezar. Desde su entorno, afirman que tiene dos posibilidades sobre la mesa.
Con todos los interrogantes descriptos, es una incógnita hasta el números de boletas locales que encontraremos el 7 de septiembre. Cuatro van a ser seguro, pero tal vez sean cinco. Es cuestión de horas. Cuando el sábado le dé paso al domingo, indefectiblemente, el panorama deberá empezar a esclarecerse.