EN EL CIERRE DE LA CAMPAÑA, EMILIA PALOMINO RECIBIÓ A CANDIDATOS Y LEGISLADORES SECCIONALES

En la recta final hacia las elecciones provinciales, referentes de Somos Buenos Aires realizaron este jueves una conferencia de prensa en el comité radical de Bolívar. Participaron la candidata a concejal Emilia Palomino —también presidenta del comité local—, los postulantes a senadores provinciales Fernando “Carucha” Martini y Viviana Rodríguez, y los actuales legisladores Alejandra Lordén y Alejandro Cellillo.

Palomino destacó la importancia del respaldo recibido: “La verdad es que recibir a Fernando Martini y a Viviana Rodríguez, que son los candidatos a senadores en la Séptima, acompañados por Alejandra Lordén y Alejandro Cellillo, es un espaldarazo muy importante. Es un respaldo que nosotros como partido siempre tenemos. El radicalismo es el partido troncal que contiene a los demás partidos”. La dirigente subrayó además que fue “una de las campañas más cortas e intensas” que le tocó atravesar.

Antes del encuentro en el comité, los dirigentes visitaron LALCEC Bolívar. “La institución está frente al desafío de la compra de un nuevo mamógrafo y nos plantearon un montón de necesidades. Sabemos que la salud en la provincia también está en una situación crítica. Los escuchamos y reconocemos el enorme esfuerzo que hacen”, expresó Palomino.

Rodríguez repasó la particularidad de Saladillo, su ciudad de origen: “Desde 1983 a la fecha, Saladillo siempre tuvo gobiernos radicales. Lo vivimos con orgullo, pero también con responsabilidad de entregarle al próximo intendente una ciudad con continuidad de políticas en educación, salud, justicia y seguridad. No se trata de capricho, sino de garantizar un futuro con estabilidad y sin desmanejos de los fondos públicos”.

Martini, a su turno, remarcó el compromiso con el conjunto de la sección: “Cuando asumimos, yo le dije a Vivi: ‘Voy a trabajar para que entres vos, no para que entre yo’. Recorrimos Azul, Olavarría, Bolívar, Roque Pérez y 25 de Mayo. La gente escuchó nuestras propuestas y nuestras inquietudes. El radicalismo siempre se basó en no tener casos de corrupción, en garantizar la democracia y en ser un partido de consenso. Eso es lo que pide la gente hoy”.

Consultada sobre el escenario nacional, Rodríguez opinó: “Creo que esta elección es impredecible. La sociedad le dio un aval al presidente Milei, producto de un pasado de corrupción que abrió el camino a lo que hoy tenemos. Pero vemos cómo en la provincia la situación es crítica: Saladillo, por ejemplo, no tiene policía comunal, los móviles no funcionan sin el aporte municipal y la comisaría de la mujer no tiene un lugar propio. Son problemas que el Estado provincial debería resolver”.

Lordén pidió a los votantes acompañar a la lista 2204 de Somos Buenos Aires: “Estamos en esta cruzada para que el domingo 7 acompañen a un partido que siempre ha sido responsable y equilibrado. Esta elección es provincial, con dos cuerpos: concejales y consejeros escolares por un lado, y senadores por otro. No es lo mismo que en octubre. Por eso pedimos que el domingo vayan a votar”.

Cellillo coincidió en la importancia de la participación: “El desafío es sostener la democracia, que todavía es joven. La composición del poder legislativo depende del voto. Esta es una elección distinta, provincial, y no se repite en octubre. La gente debe entender que lo que no se vote este domingo no se podrá votar después”.

En el cierre, Palomino hizo hincapié en la boleta rosa de Somos Buenos Aires: “Este 7 de septiembre es la única oportunidad de cambiar la realidad del Concejo Deliberante de Bolívar. Nuestra lista combina experiencia y renovación, con gente que trabaja y milita desde hace años. Somos la oposición consolidada y la única alternativa para modificar la situación en el Concejo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *