ELBIO SARNARI Y PATRICIA MORENO LIDERARON LA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN POR EL DÍA DE LA PERSONA DONANTE DE ÓRGANOS

Este viernes 29 de agosto, en el Centro Cívico, se llevó a cabo una emotiva jornada de concientización por el Día de la Persona Donante de Órganos, con testimonios en primera persona de Patricia Moreno y Elbio Sarnari, quienes compartieron sus experiencias y emociones vinculadas a la donación y el trasplante.
Patricia recordó a su hija Anita, quien se convirtió en donante tras su fallecimiento, y a quien homenajeó con la suelta de un globo con forma de corazón, que se fundió con el cielo bolivarense.
Por su parte, Elbio Sarnari compartió un testimonio personal atravesado por la donación y el trasplante. “Mi papá fue receptor de un corazón en el año 98. Y a su vez donó las válvulas de su corazón, que era lo que servía del corazón que le sacaban, así que también fue donante”, relató.
Sarnari recordó lo que significó aquel momento en la ciudad: “En una época en la que no se conocía tanto, no estoy seguro, pero tal vez fue el primer trasplantado cardíaco en Bolívar. Casi seguro que sí. En el ‘98 no sabíamos ni qué era un trasplante, ¿no? Pero lo que podemos dar testimonio es que él pudo conocer a sus cuatro nietos, por ejemplo, que era el objetivo de vida que tuvo cuando decidió hacerse el trasplante”.
Respecto al proceso, detalló: “Él estuvo en lista de espera unos meses y un mes y medio en lista de emergencia nacional con un mes de expectativa de vida y llegó el corazón ahí. Las condiciones en las que estaba eran bastante buenas, pero con un límite de vida extremo”.
El trasplante le permitió a su padre disfrutar de muchos años más: “Vivió una vida casi normal, con medicación, algunos coagulantes, pero casi normal, con cuidados respecto de la inmunosupresión. Vivió hasta hace 11 años que falleció, o sea, vivió casi 16 años, si no me saco mal la cuenta… hasta el 2014. Vivió una vida prácticamente normal”.