EL PJ BONAERENSE INSCRIBIÓ LA ALIANZA “FUERZA PATRIA” CON LISTA DE UNIDAD PARA ENFRENTAR A MILEI: ¿CÓMO SERÁ EL ARMADO EN BOLÍVAR?

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner cerraron el acuerdo tras una reunión en La Plata. En diez días se definirán los nombres de los candidatos. Así, el peronismo bonaerense dio este miércoles un paso clave hacia las elecciones legislativas al inscribir oficialmente la alianza Fuerza Patria, con el objetivo de presentar una lista de unidad que enfrente al oficialismo libertario encabezado por Javier Milei. La nueva coalición está conformada por el Partido Justicialista provincial, el Frente Renovador, el Movimiento Derecho al Futuro, Patria Grande y otros espacios que confluyen bajo un mismo paraguas electoral.
En nuestra ciudad, la única incógnita pasará por resolver qué pasará con los representantes de Patria Grande a nivel local. Cuando presentaron su sede de la calle Paso, Juan Urrutia, el principal referente, sepultó las posibilidades de compartir lista con el oficialismo local… pero en política 2+2 puede ser 3 y, tras el acuerdo de “arriba”, quizás haya acuerdo “acá abajo”. Claro que el grupo de Urrutia también barajaba la posibilidad de ir con una lista de índole vecinalista, algo a esta altura poco probable. La pregunta que surge es ¿habrá marcha atrás en la negación para compartir lista o directamente habrá una sola, compuesta por gente del oficialismo local?
Lo que sí es un hecho es que, salvo los “Graboistas” bolivarenses, el resto del PJ se encolumnará detrás de Bucca y Pisano, quienes seguramente sean los armadores de la campaña. Quizás puedan aportar opinión, Franco Canepare, vinculado al massismo al igual que Pisano, y Mónica Ochoa, referente del movimiento kicillofista Derecho al Futuro. Pero difícilmente hayan otras voces autorizadas. Por ahora, la danza de nombres es una tómbola y no hay prácticamente ningún indicio de candidatos. El único electo en 2021 como concejal titular que aún ejerce en el cargo es Pablo Soria, quizás intente renovar su banca.
¿Cómo se llegó a Fuerza Patria?
El nombre de la alianza fue una sugerencia de Cristina Fernández de Kirchner, aunque hasta último momento se barajaron otras opciones. La inscripción se selló tras una cumbre que comenzó al mediodía en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, con la participación de Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, y que luego se amplió con la presencia de los apoderados de cada sector.
Apoderados y negociadores
Uno de los principales escollos del acuerdo fue la designación de los apoderados legales del frente, que finalmente se resolvió con un esquema tripartito. Representarán a la alianza Mariano Cascallares y Agustina Vila (Movimiento Derecho al Futuro), Sebastián Galmarini y Eduardo Cergnul (Frente Renovador), y Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco (La Cámpora).
La definición de las listas quedará ahora en manos de seis negociadores: Carlos Bianco y Gabriel Katopodis por el kicillofismo, Sebastián Galmarini y Rubén Eslaiman por el massismo, y Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla por el kirchnerismo. La consigna es consensuar nombres que “mejor midan”, dar lugar a las minorías y asegurar que cada espacio tenga representantes encabezando las boletas.
Una unidad con tensiones internas
Aunque este miércoles se logró destrabar la parte más compleja del armado –la legal y organizativa–, el desafío más difícil aún está por delante: la definición de las candidaturas. En los próximos diez días deberán acordarse los nombres de quienes encabezarán las listas en cada sección electoral y los armados municipales.
La alianza surge en un contexto de alta tensión interna y fragmentación previa. Durante meses, el diálogo entre el kicillofismo y el ala dura kirchnerista estuvo prácticamente roto. La condena a Cristina Kirchner reactivó los canales de comunicación, aunque las diferencias de fondo persisten.
Pese a los altibajos, los tres principales referentes del espacio coincidieron en que es necesario cerrar filas para enfrentar el avance del proyecto libertario, que consideran regresivo para los sectores populares y perjudicial para los bonaerenses.