EL INSTITUTO 27, CON AMPLIA OFERTA ACADÉMICA Y MÁS DE 500 PREINSCRIPTOS

Con 11 carreras diferentes, entre profesorados y tecnicaturas, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 27 de Bolívar no sólo está en un momento floreciente sino que, además, se instala cada vez más como una opción de estudio para toda la región. En charla con QUÉ PASA EN BOLÍVAR, su director Luciano Sánchez contó que las preinscripciones están superando las expectativas y que alrededor de un 30% de los aspirantes a ingresar son oriundos de otras ciudades.
Teniendo en cuenta que la recepción de formularios comenzó con el inicio de febrero, los números son elocuentes: “superamos los 500 o 550 preinscriptos”, dijo Sánchez y agregó: “venimos con una numeración superadora, que tiene que ver con la cantidad de carreras que abrimos y el contexto económico que estamos pasando a nivel país, porque hay muchas familias que no tienen la posibilidad de enviar a sus hijos a una ciudad grande”.
Otro ítem importante que remarcó el director es que “año a año venimos aumentando el porcentaje de estudiantes de afuera, hace 5 años teníamos un 10% y hoy estamos fácilmente superando un 30% de la matrícula con estudiantes que vienen de la región, de localidades cercanas y no tan cercanas también”. Ese último punto, las ciudades un poco más alejadas, conllevan otra cuestión: esos alumnos no sólo vienen a estudiar sino a vivir a Bolívar. “Desde diciembre que nos consultan por alquileres o casas que alberguen estudiantes”, contó.
“Somos el Instituto de toda la Región 25 que más carreras abre y que más oferta cambia año a año; cuando el resto de los institutos mantiene su oferta, algo que es una fortaleza de cada instituto, nosotros siempre apostamos a carreras nuevas, viendo qué necesidad laboral hay en la ciudad o en las localidades vecinas, y consultándole a los estudiantes qué quieren estudiar”, enfatizó.
A la espera del ansiado y ahora postergado edificio propio, uno de los inconvenientes con los que debe lidiar “el 27” es el espacio físico, pero este año no se descarta tener que frenar en algún momento la inscripción, teniendo en cuenta la capacidad edilicia.
La etapa de inscripción se prolongará hasta el 17 de marzo, que es cuando comienza el ciclo lectivo. Quienes ya se han preinscripto, recibirán un correo electrónico para informarles que ya pueden inscribirse.
Las carreras confirmadas para el ciclo lectivo 2025 son:
Profesorados (duración 4 años)
Profesorado de Educación Primaria
Profesorado de Educación Inicial
Profesorado de Educación Física
Profesorado de Educación Secundaria en Biología
Profesorado de Educación Secundaria en Historia
CUFBA (Curso de Formación Básica de Inglés)
Tecnicaturas
Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software
Tecnicatura Superior en Administración de PyMES
Tecnicatura Superior en Trabajo Social
Tecnicatura Superior en Periodismo
Tecnicatura Superior en Psicopedagogía