EL GOBIERNO NACIONAL RELANZA EL CANAL “PAKAPAKA” CON NUEVA PROGRAMACIÓN Y POLÉMICA ASEGURADA

El canal infantil Pakapaka, lanzado en 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, anunció en las últimas horas una renovación total de su programación. Bajo el lema de ofrecer contenido “sin bajada de línea ideológica”, la nueva grilla buscará alinearse con los valores promovidos por la gestión de Javier Milei, aunque desde el gobierno nacional nieguen cualquier tipo de sesgo político. ¿Qué pasará con Zamba?

Uno de los principales cambios es la incorporación, por primera vez en la historia de la señal, de contenidos internacionales como los de la productora japonesa Toei Animation, responsable de franquicias como Dragon Ball.

Entre los estrenos más llamativos está Tuttle Twins, una serie animada protagonizada por dos hermanos que, junto a su abuela, viajan en el tiempo para aprender sobre economía y libertad. En sus episodios aparecen figuras como Adam Smith, Milton Friedman y Friedrich Hayek, referentes habituales del presidente Milei, lo que alimenta la discusión sobre el verdadero enfoque ideológico de la nueva etapa del canal.

Desde la cuenta oficial de Tuttle Twins en X celebraron la incorporación de la serie a la grilla argentina y lanzaron una fuerte declaración: “Reemplazarán dibujitos literalmente marxistas por una educación divertidísima sobre la libertad, la economía y derechos individuales”.

El relanzamiento incluye también producción nacional, con un programa de ajedrez animado desarrollado por el primer estudio propio del canal. Además, en el video promocional aparece el youtuber y divulgador científico español Javier Santaolalla, lo que sugiere que podría integrarse al nuevo contenido.

En relación a Zamba, el histórico personaje que fue emblema de la señal y protagonista de episodios con fuerte carga política durante el kirchnerismo, desde Pakapaka dejaron un mensaje en tono irónico: “¿Y Zamba? Lo estamos arreglando… y muy pronto habrá sorpresas que van a dar que hablar”. La frase generó revuelo y abrió interrogantes sobre el futuro del personaje.

La renovación completa se hará efectiva en julio, aunque ya en agosto de 2024, con motivo del Día del Niño, el canal había anticipado su intención de virar hacia contenidos “seguros, educativos y entretenidos” para chicos de hasta 12 años.

El relanzamiento de Pakapaka se da casi un año después de que el Gobierno suspendiera temporalmente su portal web junto con los de otros medios públicos, con el argumento de “unificar criterios”. Hoy, ese proceso parece concluir con una reconfiguración total de su identidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *