EL CLUB ESTUDIANTES SORTEARÁ NUEVAMENTE UNA CASA Y PREMIOS MILLONARIOS

El Club Estudiantes lanzó una nueva edición de su ya tradicional rifa, una propuesta solidaria y esperada por gran parte de la comunidad. Patricia Massaro y Marcelo Criado brindaron los detalles de esta quinta edición, que ya comenzó a venderse hace unas semanas y tendrá su primer sorteo mensual a fines de noviembre.

En esta oportunidad, participan también instituciones locales como la biblioteca La Cultural y el merendero Pequeños Gigantes, del barrio Colombo. La rifa consta de 2.500 boletas, cada una con cuatro números de cuatro cifras, lo que da “cuatro chances todos los fines de mes”, explicó Criado. El primer sorteo será en noviembre y continuará mensualmente hasta septiembre de 2026, mientras que el sorteo final se realizará en octubre del año próximo. El premio principal es una vivienda en el barrio Cooperativa (casa Nº 74), seguida por un segundo premio de 7 millones de pesos y un tercero de 3 millones y medio.

El valor total de la rifa es de 240 mil pesos, o bien 12 cuotas de 20 mil. “Todas aquellas personas que la adquieren y tienen la posibilidad de terminar de pagarla el 17 de abril de 2026 se toma como pago contado, y es ante escribano público”, aclaró Criado, quien además indicó que aún hay rifas disponibles y que con la venta “hasta ahora venimos bien”.

La venta se realiza principalmente a través de vendedores tradicionales del club, aunque también se puede conseguir comunicándose con Criado o en la secretaría del club. Además, la rifa es vendida por otras instituciones colaboradoras: “Pequeños Gigantes, la Cultural y muchas instituciones que trabajan con esto”, señalaron.

Respecto del destino de lo recaudado, Massaro destacó que “la cuota social y las actividades del club —como el pádel, fútbol y la pileta en verano— no alcanzan para cubrir obras y arreglos necesarios. Gracias a esta rifa hemos hecho un montón de cosas; algunas visibles desde la calle y otras que se notan más cuando uno recorre el predio”. Por su parte, Criado agregó que, pese al contexto económico, “la gente espera esta rifa porque es una oportunidad concreta de acceder a una casa. Es la única posibilidad que tendría mucha gente de clase media para abajo de tener una vivienda”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *