EL CLUB DE PESCA “LAS ACOLLARADAS” CELEBRÓ SUS 66 AÑOS: “SEGUIMOS MARCHANDO PARA ADELANTE”

Este martes 22 de julio, el Club de Pesca “Las Acollaradas” celebró su 66º aniversario, y uno de sus miembros fundadores, Daniel “Cacho” Illescas, repasó la historia, los desafíos y el presente de una institución que nació sin laguna y hoy tiene la mayor cantidad de socios entre los clubes de Bolívar.

“66 años de que fundamos el Club de Pesca”, dijo Illescas en el comienzo de la entrevista, y agregó con orgullo: “Cada vez, por suerte, con más socios, con más actividades, con más ampliaciones de instalaciones del club. Siempre mejora”.

Uno de los hitos más importantes para la vida institucional fue la concreción de la compuerta, tras más de dos décadas de reclamos: “Fueron muchos años de pelearla, de rogarla, de sufrirla. Pero no bajamos los brazos, seguimos trabajando en pos de los socios”.

Illescas remarcó que el club cuenta hoy con más de 1.500 socios activos, lo que lo posiciona como la entidad deportiva con más afiliados en Bolívar: “¿Qué club tiene esa cantidad?”, preguntó.

DE UN BAJO CON AGUA A UNA INSTITUCIÓN EJEMPLAR

Recordó también que cuando se fundó el club, no había aún un espejo de agua: “Andábamos buscando a ver dónde íbamos a pescar y dónde podíamos instalar lo del club”. Finalmente, lograron gestionar tierras en la estancia San Luis, donde comenzó a tomar forma la laguna actual gracias a la colaboración de vecinos: “Donaron tierra, entradas, porque no teníamos nada”.

Con el paso de los años, el club fue creciendo. “Empezamos a poblar el parque… No había nada. Era un bajo con agua”, rememoró Illescas, mencionando la colocación del tanque, la casa del cuidador y la mejora de accesos.

LA INUNDACIÓN, LA COMPUERTA Y LO QUE VIENE

Respecto al duro año que enfrentó el club por las lluvias, Illescas destacó el valor de contar ahora con la compuerta: “Después de 22 años de no tener compuerta, conseguimos la que está en este momento, que la hizo el gobierno de la provincia”. También explicó que la obra estuvo licitada en tres oportunidades —2008, 2011 y 2014— pero recién se concretó ahora: “Yo estaba descreído, verdaderamente. Pensaba que eso no se podía llevar a cabo. Y por suerte sí se llevó a cabo y la tenemos ahí”.

Aunque la situación hídrica sigue siendo compleja, hoy la laguna está abierta para llegar hasta la casa del cuidador y se puede pescar tanto de costa como embarcado. “Tiene mucha agua la laguna y hay mucho pejerrey. Está tranquilo”, señaló.

Mirando hacia adelante, Illescas expresó su esperanza de cara a la temporada estival: “Podemos pensar que si todo anda bien, vamos a tener un verano bárbaro”. En ese sentido, resaltó la importancia de los ingresos para el mantenimiento: “Dependemos de mucha plata de entrada de ahí. Hay muchos gastos fijos: empleados, combustible, maquinaria”.

Finalmente, agradeció especialmente a los socios: “Gracias a la ayuda incondicional de los socios, seguimos marchando para adelante siempre con la esperanza de seguir mejorando, dando más comodidades y más servicios a la comunidad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *