EL AERO CLUB BOLÍVAR CELEBRÓ SUS 78 AÑOS CON LA INCORPORACIÓN DE UN AVIÓN CERO KILÓMETRO PARA LA ESCUELA DE VUELO

En el marco de su 78º aniversario, el Aero Club Bolívar presentó oficialmente la adquisición de una aeronave biplaza cero kilómetro, destinada a la Escuela de Aviadores. “Hoy es una fecha muy importante para nosotros. Justo coincide nuestro cumpleaños institucional con este anuncio, que es fruto del esfuerzo de socios, comisión directiva y de la empresa que nos dio una mano muy importante en la compra”, destacó Ricardo Serra.
La nueva aeronave es un Tecnam LSA de origen italiano, traído al país por la empresa Aerotec. “Son aviones deportivos livianos, preparados para escuelas de vuelo. Permiten instruir desde piloto privado hasta piloto comercial, por el equipamiento y características que poseen”, explicó Serra. La inversión total fue de 258.000 dólares, con una parte cubierta por la venta de aeronaves antiguas y otra mediante gestiones financieras. “El último avión nuevo que compró la institución fue hace 45 años”, recordó.
El instructor Gualberto Collazo subrayó el salto cualitativo que significa contar con esta tecnología: “Un alumno que empiece hoy su curso en Bolívar, desde las primeras horas de vuelo tendrá acceso a un avión con equipamiento full IFR. Eso nos permite competir con cualquier escuela de renombre de Buenos Aires y atraer alumnos de otras ciudades”. Actualmente, la escuela cuenta con ocho alumnos para piloto privado, pero está abierta a nuevos ingresos.
Collazo también aclaró que la formación contempla habilitaciones completas: “Para piloto privado se requieren 40 horas de vuelo, y para comercial, 200. Con este avión, desde Bolívar los jóvenes pueden hacer toda la carrera aeronáutica sin necesidad de mudarse”. La flota se completa con un Tomahawk y un PA-11 modelo 1948, al que definió como “un viejito rendidor”.
El flamante Tecnam será utilizado exclusivamente para instrucción. “No está pensado como taxi aéreo ni para vuelos privados. Cuando decidimos el rumbo de la institución, elegimos priorizar la escuela de vuelo por encima de otras actividades”, aclaró Serra. En ese sentido, remarcaron la importancia de bajar costos para los estudiantes sin poner en riesgo la sustentabilidad del club.
Por su parte, Ismael Mega, encargado administrativo, recordó la historia de la Escuela de Vuelo que lleva el nombre de Antonio Ané, en homenaje a uno de sus primeros instructores. “Hace 40 años que acompaño a distintas comisiones directivas y puedo asegurar que este paso es histórico para el Aero Club Bolívar. Hoy, los chicos de la ciudad tienen la posibilidad de iniciar y completar su formación aeronáutica sin salir de su casa”, concluyó.