DURANTE OCTUBRE Y NOVIEMBRE, ELISA SEMINO EXPONE SUS ÓLEOS Y ACUARELAS EN “CASA NEGRA”

La artista plástica Elisa Semino inauguró su primera muestra en Casa Negra, un espacio que –según ella misma destacó– “conjuga todos los sentidos”. “Estoy recontenta. Es la primera vez que vengo y Celia me hizo la propuesta. Me encanta porque acá circula todo: está la cuestión gourmet, el olfato, el gusto por la música y también el espacio para las artes visuales. Me pareció excelente que se conjugara todo”, expresó con entusiasmo.

La exposición reúne óleos y acuarelas que giran en torno al concepto del arraigo y las raíces. Entre las obras, Semino señala como protagonista a Esperanza, inspirada en una escena de Tilcara: “Es algo que capté allá. Hay acuarelas de la capillita y una procesión cuando baja la Virgen del Cerro. Se llama Esperanza no solo porque es el mejor nombre que podríamos darle a la protagonista del cuadro, sino porque hay una mirada de esperanza que tiene que ver con que los pueblos finalmente vencen, a pesar de todo”.

Esa mirada, explica, trasciende lo religioso y se vincula con una actitud vital y política: “Tiene mucho que ver con este momento, con una gran indiferencia por parte de quienes nos gobiernan. Yo tengo mi mirada política y creo que la esperanza es algo que debemos construir. Nosotros, los docentes, decimos que tenemos que esperanzar”.

Semino trabaja a partir de registros visuales que realiza durante sus viajes. “Cuando algo me interesa, saco muchísimas fotos desde distintos ángulos, hasta a veces hago videos. Después, en mi atelier, veo todo ese material y voy componiendo, rescatando lo que más me impactó, sobre todo el clima. Me interesan mucho las miradas”, contó.

Su vínculo con el arte viene desde la infancia: “Desde siempre. Cuando iba a la escuela primaria tuve que dibujar un tomate cortado al medio y todavía tengo vívida la imagen de lo que disfruté mezclando los colores. Desde los 15 años voy a ateliers”. También lleva su vocación de artista a su rol de docente de educación primaria: “Disfruté mucho en la escuela. En algunos momentos dimos talleres y ahí aprovechaba para meter todo lo que tenía que ver con títeres, pintura, collage, murales”.

La muestra podrá visitarse hasta el 30 de noviembre en Casa Negra (Las Heras 250). “Por lo general no dejo las obras tanto tiempo, pero Celia me pidió que quedara todo octubre y noviembre”, señaló. Casi todas las piezas están a la venta, excepto una acuarela titulada de dos modos, Maternidad y 132: “La hice cuando apareció el Nieto 132. Ese no está a la venta, lo traje para compartir porque quiero eso, compartirlo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *