DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA: NATIELLO LLAMÓ A “DESPERTAR CONCIENCIAS” Y DEFENDER LOS DERECHOS EN LAS URNAS

El pasado viernes 17 de octubre, frente al monumento al general Juan Domingo Perón en la plaza Mitre, la ex concejal Ana María Natiello encabezó el acto local por el Día de la Lealtad Peronista. Ante medio centenar de militantes, ofreció un encendido discurso en el que repasó el significado histórico del 17 de octubre de 1945 y lo vinculó con la coyuntura política actual.

“Vamos a recordar hechos históricos que a veces parecen aburridos, pero sabemos que los pueblos que olvidan la historia vuelven a repetir los errores”, señaló al comienzo de su intervención. Natiello evocó “la fuerza del pueblo trabajador que salió a defender sus derechos” aquel día en que “miles y miles de cabecitas negras invadieron la Plaza de Mayo”. “Nadie los llevó, fue un movimiento espontáneo”, subrayó, destacando que “esa masa de trabajadores consiguió que liberaran al general Perón” y que “desde ese momento nació una nueva visión de país”.

La ex concejal advirtió que “hoy, después de 80 años, parece que volviéramos a vivir las mismas circunstancias”. En ese sentido, trazó un paralelismo entre el contexto actual y el enfrentamiento electoral de 1946: “Entonces era Braden o Perón, colonia o independencia; hoy estamos otra vez ante una Argentina endeudada y sometida a los Estados Unidos”.

Natiello reivindicó los principios del justicialismo grabados en el monumento de la plaza —“soberanía política, independencia económica y justicia social”— y lamentó que “esa conciencia del trabajador se fue perdiendo a lo largo de las décadas”. “Parece mentira, pero hemos llegado a este grado de sumisión. Ya somos prácticamente una colonia”, expresó.

En un tramo de fuerte tono político, sostuvo que “la presión popular se hace sentir porque Milei no puede caminar por las calles”, pero advirtió que “no alcanza con la protesta”. “La lucha ahora tiene que ser en las urnas. Nuestra arma en este momento es el voto. No es la violencia, sino la democracia la que tiene que ponerle freno a este desastre que estamos viviendo”, remarcó.

Finalmente, Natiello convocó a redoblar la militancia territorial: “Es importante convencer a la gente para que vaya a votar. Está bien la militancia en redes, pero también es necesario el cara a cara, el diálogo con el vecino, con el familiar, con el comerciante. Esa militancia de base, ese trabajo de hormiga, hoy es más necesario que nunca”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *