DETECTAN ALTA DEMANDA LABORAL: SE LANZA UNA CAPACITACIÓN GRATUITA PARA MOZOS Y CAMARERAS

El próximo martes 19 de agosto comenzará en Bolívar una capacitación gratuita destinada a mozos y camareras, organizada por las áreas municipales de Turismo y Producción. La formación, que se desarrollará en el CRUB durante cinco martes consecutivos, incluirá cuatro jornadas de aprendizaje y una instancia final con evaluación y entrega de certificados.
La presentación oficial se realizó en conferencia de prensa con la participación del director de Turismo, Emilio Leonetti; el director de Producción, Mariano Sarraúa; y la empresaria gastronómica Mariela Peluso, quien estará a cargo de dictar el curso.
Leonetti destacó la importancia del sector gastronómico en la ciudad: “En Bolívar hay una oferta y una diversidad gastronómica que no se encuentra en muchas ciudades de este tamaño. Es un rubro que genera empleo, recibe visitantes de localidades vecinas y requiere de personal capacitado, especialmente en el rol de los mozos, que son la cara visible del servicio”.
En la misma línea, Sarraúa subrayó el carácter estratégico de la propuesta: “La capacitación es clave, porque de la atención de un mozo depende en gran medida la experiencia del cliente. Queremos que esta formación sea una herramienta laboral tanto para jóvenes como para adultos, y que se convierta en una impronta de gestión que permanezca en el tiempo”.
Por su parte, Peluso explicó que la capacitación combinará teoría y práctica, con eje en protocolo, ceremonial, seguridad e higiene, y atención al cliente. “Un mozo debe estar preparado para mucho más que servir una mesa. Es la persona que interactúa con el cliente, que puede dar información turística, asistir en una emergencia o garantizar que un evento se desarrolle de manera organizada. La idea es brindar todas las herramientas para formar profesionales capaces de desempeñarse en restaurantes, bares, eventos privados o servicios de catering”, sostuvo.
La inscripción estará abierta a toda la comunidad, sin cupo límite, y podrá realizarse a través de los canales de Turismo y Producción, o directamente en el CRUB el mismo día de inicio. Incluso quienes no puedan asistir desde la primera clase tendrán la posibilidad de incorporarse más adelante.