CUARTA COMPACTACIÓN DE VEHÍCULOS EN BOLÍVAR: MÁS DE 470 UNIDADES Y 500 ESCAPES EN DESUSO
La titular del Juzgado de Faltas de Bolívar, Fernanda Colombo, encabezó este jueves el inicio de la cuarta compactación de vehículos en el predio del depósito municipal, acompañada por su equipo de trabajo y el área de Protección Ciudadana. “Son todos vehículos secuestrados que se encuentran alojados por causas de tránsito y algunos que llegaron por estar abandonados en la vía pública”, explicó. En esta oportunidad, se están compactando 472 vehículos —de los cuales 378 son motos— además de más de 500 caños de escape.
Colombo recordó que este procedimiento ya se realizó en 2015, 2016 y 2019, y que con esta nueva jornada se alcanzará un total de 1.498 vehículos y más de 1.000 escapes compactados desde la creación del juzgado.
La jueza explicó que “a partir de la compactación, las deudas que la persona tenía sobre el vehículo y con la municipalidad por infracciones quedan condonadas, es decir, desaparecen”. Además, invitó a quienes deseen abandonar voluntariamente su vehículo para la próxima compactación a acercarse al Juzgado de Faltas de lunes a viernes de 7 a 12. “Inmediatamente son condonadas esas deudas”, afirmó.
Sobre el proceso, Colombo indicó que la compactación se realiza en el marco del programa ProDeCo (Programa Nacional de descontaminación y compactación de vehículos) del Ministerio de Seguridad, que provee la maquinaria, el procedimiento y la disposición final de los residuos. “Todo se hace de manera gratuita para la municipalidad”, detalló.


El producido de la venta de la chatarra —estimada entre 35 y 40 toneladas— será donado al Centro de Día Alegrías, decisión tomada por el intendente Marcos Pisano. “Entendemos que es un aporte que les va a ser de gran ayuda”, señaló.
Finalmente, Colombo remarcó que el objetivo es realizar una compactación cada año para evitar la acumulación de vehículos secuestrados. “Estamos trabajando en agilizar el proceso. Los vehículos retenidos por más de 180 días y no retirados ya están en condiciones de ser compactados”, explicó. Y concluyó destacando el trabajo conjunto con el municipio: “Hemos asumido el compromiso con Marcos Pisano y con Bali de ordenar el tránsito y avanzar hacia una ciudad más sustentable desde lo ambiental”.
