CONVENIO ENTRE LA CÁMARA COMERCIAL Y LA UNIVERSIDAD DE QUILMES PARA ANALIZAR ENCUESTAS

En conferencia de prensa, Ramiro Pagola y Carolina Barrio anunciaron la firma de un convenio marco entre la Cámara Comercial y la Universidad de Quilmes. El acuerdo tiene como objetivo realizar un relevamiento del sector comercial, industrial y de servicios en la ciudad de Bolívar. El estudio se llevará a cabo a través de una encuesta que, aunque no será un censo, permitirá obtener una visión representativa de la situación económica de la región mediante métodos estadísticos que extrapolarán los resultados a todo el territorio.

Durante la conferencia, se destacó la importancia de este relevamiento para el sector local, poniendo énfasis en la confianza que deben tener los encuestados. Aunque la encuesta será anónima y no se difundirán públicamente los datos individuales, se mencionó que no siempre es fácil obtener la colaboración de los participantes. La logística de la encuesta será un desafío debido a la reticencia de algunas personas a compartir información sobre sus actividades comerciales.

Se aclaró, además, que las encuestas estarán a cargo de los estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 27, quien será el encargado de designar a las personas que llevarán adelante la actividad. De esta manera, quienes se encarguen de la recolección de datos serán estudiantes de las carreras de Administración de Pymes y Desarrollo de Software, capacitados para interactuar con los comercios y obtener la información necesaria.

El lunes próximo está prevista la capacitación de los encuestadores, que serán entre 15 y 20 personas. El entrenamiento se llevará a cabo en las instalaciones de la Cámara Comercial, con el objetivo de que los encuestadores puedan comenzar con el relevamiento a lo largo de la misma semana. Los organizadores esperan que los comerciantes de la ciudad estén dispuestos a colaborar, ya que los datos obtenidos serán cruciales para tener una visión clara de la situación actual de la economía local.

Finalmente, se subrayó que los resultados del relevamiento serán analizados por expertos de la Universidad de Quilmes, garantizando su rigor científico. Esto permitirá obtener información detallada sobre aspectos como la producción local, la exportación de bienes y los servicios que se ofrecen en Bolívar, proporcionando un recurso valioso para la planificación y el desarrollo del sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *