“CONOCERSE A UNO MISMO ES LA TAREA MÁS LARGA Y MÁS DIFÍCIL QUE TIENE EL SER HUMANO”

El sábado 8 de noviembre, la Biblioteca Bernardino Rivadavia será sede del encuentro “Conectate con vos”, una propuesta coordinada por los coaches ontológicos Lucila Chaves y Marcos Casanova, orientada a la inteligencia emocional y al autoconocimiento. La jornada, que se desarrollará entre las 14 y las 18.30, propone “vivir experiencias, dinámicas y aprendizajes que inviten a reflexionar y potenciar el bienestar personal y relacional”.

Chaves explicó que la actividad “no será una conferencia sobre inteligencia emocional o sobre vínculos”, sino “una propuesta lúdica, con juegos y dinámicas para reflexionar y comprendernos desde la experiencia”. Según adelantó, el objetivo es que los participantes “puedan llevarse herramientas concretas para observarse, comunicarse o vincularse de una manera diferente”. En ese sentido, comparó la jornada con “una caja de herramientas donde cada uno tomará la que necesita, porque lo que necesita cada uno es diferente”.

La coach destacó la importancia de acercar este tipo de experiencias a las ciudades del interior. “En lugares más grandes hay mucha oferta sobre habilidades blandas, coaching o inteligencia emocional, pero el interior también existe y es muy importante que llegue todo esto para que la gente pueda disfrutar de estas herramientas y aplicarlas en su vida laboral, familiar o personal”, sostuvo.

Sobre la profundidad del trabajo que proponen, Chaves afirmó: “Conocerse a uno mismo es la tarea más larga y más difícil que tiene el ser humano. Es más fácil conocer a otros que conocerse a sí mismo, porque la mirada introspectiva es dolorosa, crítica, y siempre nos damos con el látigo”. Y agregó: “No es que con una charla de cuatro horas se resuelve algo, pero sí se deja la inquietud: existen herramientas para mirarte, observarte, reflexionar y pensar cómo gestionás lo que te pasa. Las cosas nos suceden a todos; somos responsables de cómo queremos vivirlas”.

Finalmente, invitó a quienes aún dudan en participar: “Nadie va a ir a contar su historia, sino a compartir el estar. Todos tenemos luces y sombras, pero desde el momento en que sentís la contención y sabés que hay otro que también está buscando su bienestar, ya te sentís escuchado sin tener que hablar. Por eso les decimos al que no se anima que se anime, porque no se puede dar nada que no se tenga: si no hay amor propio, ¿qué puedo darle al otro?”.

Las entradas anticipadas tienen descuento hasta el 31 de octubre. Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del formulario disponible en este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *