¿CÓMO QUEDARÁN CONFORMADOS EL CONCEJO Y EL CONSEJO A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE?

A menos de 24 horas de la elección, vale la pena repasar quiénes son los concejales y consejeros escolares que fueron electos en 2023 y que tienen mandato hasta 2027, para entender cómo podrían quedar los bloques según los resultados de este domingo.
Días atrás hicimos un repaso de las Elecciones Legislativas 2021, es decir, la de los mandatos que se cumplen. Esta vez, veamos quiénes van a convivir por 2 años con quienes resulten electos este domingo.
Hace 2 años, en el distrito votaron 25.118 personas, de 31.558 que estaban habilitadas a hacerlo, es decir un 79,5%, un porcentaje que esta vez no aparece ni en los sueños de los más optimistas. Marcos Pisano fue reelecto Intendente, venciendo a Juan Carlos Morán, Patricia Unsaín y Antonella Alesandrelli, representantes de las otras listas.
El peronismo, bajo el nombre “Unión por la Patria” consiguió el 43% de los sufragios y obtuvo 4 bancas. Eduardo Bucca, Laura Rodríguez, Franco Canepare y Mónica Ochoa fueron los electos. Luego, sabida es la licencia solicitada por “Bali” para continuar como Senador Provincial y en su reemplazo ingresó Hernán Mansilla, el séptimo de esa lista, ya que el quinto (Marcos Beorlegui) fue designado Secretario de Gobierno y la sexta (Magalí Tullio), Secretaria de Relaciones Institucionales. La octava de esa lista fue la delegada de Urdampilleta, Micaela Chiminella.
La unión de radicales, PRO y Coalición Cívica, “Juntos”, reunió el 41,54% y metió 3 concejales. Los radicales Pablo Fabris y Karina Otano, más el “lilista” Andrés Porris. Los 3 siguen en sus cargos y seguirán hasta 2027 sin modificaciones. Cuarta en esa lista fue Guadalupe González, quinto Gustavo Durquet y sexta Miriam Landoni, que algunas veces ocupó una banca como suplente.
El otro cupo de concejales fue para La Libertad Avanza, que con un 13,65% de los votos, superó el piso del 12,5% y logró que Flavio De Marco se siente en el Salón Rosa de la Municipalidad. Su edil suplente es Paola Maneiro, que hasta ahora no pudo jurar en el recinto, ya que “Toto” tiene asistencia perfecta a las sesiones.
Es decir que, de los 16 concejales que convivirán entre 2025 y 2027, los peronistas ya arrancan con 4, los radicales con 3 y los libertarios con 1.
En cuanto a los Consejeros Escolares, como se renuevan de a 3 plazas, el coeficiente base es mucho más alto, un 33,33% de los votos válidos. Por esto, el peronismo consiguió 2 lugares como ganador de la elección (Silvia Ochoa y Gustavo Zappettini) y el radicalismo uno (Mercedes González). Esa sería la base para el periodo 2025-2027, ya sin Rosana Sánchez (actual presidente, del PJ), Julio Berreterreix (ex Juntos, ahora libertario y postulado para ser reelecto a través de la boleta violeta) y Marina Bobbio, que había ingresado por Juntos.
