CHIQUI CUEVAS PRESENTA EL SEGUNDO TOMO DE “SOMOS DE ACÁ”: FOLKLORE, CANCIONES Y TAMBORES

Este sábado 17 a las 19 horas en la Biblioteca Rivadavia, Mario “Chiqui” Cuevas presentará el segundo tomo de Somos de Acá, una serie de libros que retratan el paisaje musical, artístico y cultural de Bolívar y sus alrededores. Este nuevo volumen, titulado “Folklore, canciones y tambores”, pone el foco en la música popular, las agrupaciones de percusión, los vínculos artísticos y las historias que siguen sonando en la memoria local.

“La idea de este tomo es contar y conservar. Tiene muchas historias de agrupaciones que anduvieron haciendo ruido —literal y metafóricamente— como El Enjambre o La Fábrica del Ritmo. También relatos entrañables como la amistad entre Carlos Iglesias y Nani Iborra, que dio como fruto canciones memorables como Amanecer de San Carlos”, compartió Cuevas en diálogo con QUÉ PASA EN BOLÍVAR.

El libro incluye reseñas, anécdotas y perfiles de artistas, agrupaciones y familias que han dejado su huella en la cultura bolivarense. Entre ellos, Los Aparceros —marcados por la temprana pérdida de Ramiro Curti—, Diego Peris, Raúl Chillón, Rafa Doorish, Sergio Gobi, Horacio “Gato” Holgado y muchos más. También hay espacio para recordar familias como los Acosta-Molfese, los Exertier y los De Azevedo, verdaderos promotores culturales de la ciudad.

Como en el primer tomo, Somos de Acá II incluye códigos QR que permiten acceder a videos y grabaciones en YouTube. “Cada artista o agrupación tiene su espacio y un código QR para que el lector pueda escucharlos. Al final del libro hay una lista con todos los temas disponibles en mi canal”, explicó Chiqui.

Además, hay capítulos dedicados a artistas actuales como Fronteras Libres, Hernán Caraballo y Toco y Me Voy. También se recuperan las historias de Santos Vega padre, a través de la palabra de su hijo, y del Colectivo Mujer Originaria.

La presentación oficial será este sábado a las 19 horas en la Biblioteca Rivadavia, con una charla junto a Chino Castro, interpretaciones musicales a cargo de Maia y Verónica Acosta, y la participación de Sergio Carretero. “Va a ser un encuentro con los protagonistas del libro.

El libro fue editado por Editorial Pampa, con compaginación y diseño de Miguel Gargiulo y tapa de Kelo Sapula. El municipio colaboró para la publicación del tomo. Los ejemplares estarán a la venta en la biblioteca ytambién se podrán conseguir en El Turulito y en Casiopea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *