CASO TAMAME: INVESTIGAN APREMIOS ILEGALES TRAS LA MUERTE DE UN DETENIDO EN OLAVARRÍA

Foto: LU32 Radio Olavarría

El periodista Martín Rodríguez, de LU32 Radio Olavarría, brindó a LU22 Radio Tandil detalles claves sobre el fallecimiento de Gonzalo Tamame en la comisaría primera y los hechos posteriores, en una entrevista que pone el foco sobre las condiciones de detención, el accionar policial y la respuesta judicial.

Tamame falleció en la madrugada del jueves, tras ser detenido en el marco de una causa por violencia de género. Rodríguez recordó que el joven ya había tenido antecedentes en Azul por hechos similares e incluso un intento de suicidio. “Estamos hablando de complicaciones varias: consumo, adicciones, salud mental y violencia”, explicó.

La versión inicial que circuló, según fuentes extraoficiales de la propia policía, fue que Tamame “se ahorcó con un buzo en un calabozo en el momento en que el oficial de imaginaria va a buscarle un cigarrillo”. Sin embargo, familiares y allegados pusieron en duda ese relato: “La familia dice que no tenía ningún buzo. Esta es una de las partes del relato en la que no sabemos realmente qué pasó”, sostuvo el periodista.

La jornada del jueves terminó con una manifestación pacífica convocada por la familia, pero la tensión escaló cuando un grupo de personas regresó a las inmediaciones de la comisaría primera: “Cuando empieza a desconcentrarse la marcha, vuelan piedrazos y la policía responde con balas de goma directamente. Nada de estruendos ni tiros al piso. Fue bala de goma derecho.”

Rodríguez confirmó que hubo detenidos, entre ellos el tandilense Agustín Mestralet, primer candidato del Frente de Izquierda, Nahuel Méndez, militante del PO, y una mujer identificada como Katerina Pereyra, quienes fueron liberados varias horas después, recién pasado el mediodía de este viernes.

La causa judicial quedó caratulada como “averiguación de causales de muerte, incumplimiento de deberes de funcionario público y apremios ilegales”. Tres efectivos están imputados: “Una mujer y dos hombres que estaban de turno en la comisaría. Se les secuestraron los teléfonos y las armas, pero no están separados de la fuerza.”

En cuanto a las condiciones de detención, Rodríguez fue categórico: “Los calabozos de la comisaría primera habían estado clausurados hace un tiempo atrás, y no están en condiciones de alojar detenidos. Ya hubo causas previas por apremios ilegales allí, incluso en democracia.”

Finalmente, el periodista remarcó el contexto social del caso: “Tamame pertenecía a una zona postergada y discriminada. No le sucedió a alguien del centro o de los barrios acomodados. Entonces el sentimiento es distinto.”

Y concluyó: “No podemos calificarlo siquiera de pueblada. Fueron hechos no habituales para una ciudad como la nuestra, pero puede haber parte de Olavarría que ni siquiera sepa lo que está pasando.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *