CARBALLO LAVEGLIA DIJO QUE QUIERE RENOVAR SU BANCA Y PIDIÓ CORTAR CON LOS NOMBRAMIENTOS DE FAMILIARES EN EL MUNICIPIO

Luciano Carballo Laveglia, presidente del bloque Juntos UCR-CC en el Honorable Concejo Deliberante, habló sobre su futuro político, las posibles estrategias electorales del radicalismo en Bolívar y dos proyectos que presentó en el legislativo local. Su mandato vence el 10 de diciembre, y aseguró que desea continuar como concejal: “Me gustaría colaborar con el próximo intendente radical en 2027. La mejor manera es desde el Concejo”.

En cuanto al armado electoral, explicó que aún no está definido si la UCR se presentará sola o en alianza, aunque destacó que “la mayoría de los comités plantean ir por la avenida del medio, ni con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza”. También mencionó que hay conversaciones en algunos distritos con el GEN, la Coalición Cívica y sectores del peronismo referenciados en Emilio Monzó. A nivel local, los dos grupos mayoritarios dentro del radicalismo han comenzado a discutir posibles candidaturas, pero aún sin definiciones concretas.

Uno de los proyectos más fuertes que impulsa Carballo Laveglia es la prohibición de nombrar familiares de funcionarios municipales en cargos políticos. Según explicó, en los últimos cinco años se habrían designado más de 70 parientes directos en el Municipio. El proyecto, inspirado en la Ley de Ética Pública Nacional, busca impedir el ingreso de familiares del intendente, secretarios, directores, jefe de compras, tesorero, contador y autoridades sindicales. “No prohibimos que confíen en alguien, pero si se va el funcionario, se tiene que ir con él. Lo que no puede pasar es que queden en planta permanente”, sentenció.

Además, planteó que una reducción de cargos políticos podría significar un ahorro anual cercano a los mil millones de pesos, y propuso ocupar direcciones con personal de planta permanente. “Este Municipio asumió con 20 direcciones y hoy tiene más de 50. En una semana se pueden eliminar 40 cargos y congelar vacantes”, afirmó.

Por otro lado, el concejal radical impulsa la creación de una delegación de policía antinarcóticos en Bolívar. Sin embargo, este proyecto tampoco ha avanzado en la comisión de Seguridad. “Estamos pidiendo que se empiece a gestionar, que se vea la posibilidad de tener algo más fijo en Bolívar para trabajar con este tema tremendo”, dijo. Señaló que en el último mes hubo 450 movimientos de efectivos policiales en la provincia, y que ninguno fue destinado a Bolívar, a pesar de que hay agentes locales que fueron trasladados a otras jurisdicciones.

Carballo Laveglia manifestó que, a pesar del reconocimiento de la problemática por parte de las fuerzas de seguridad, el oficialismo local aún no ha impulsado gestiones concretas ante el Ministerio de Seguridad provincial. Y concluyó: “Ha habido 10 o 12 allanamientos en menos de seis meses y todos dieron positivo. Es una necesidad tremenda”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *