CANEPARE SE JACTÓ DE “UNA LISTA MUY BIEN LOGRADA” Y OPINÓ QUE “NO HAY UN HORIZONTE CLARO EN LAS OTRAS OFERTAS ELECTORALES”

En el marco del ciclo Elegibles, que se emite por el canal de YouTube Qué Pasa en Bolívar, Franco Canepare, actual presidente del Honorable Concejo Deliberante y primer candidato a concejal por Fuerza Patria, destacó la amplitud y cohesión de la lista que encabeza, señalando que representa a todo el peronismo de Bolívar y está compuesta por perfiles diversos, con fuerte presencia territorial, juventud y experiencia.
“Estoy muy contento porque alcanzamos una lista muy bien lograda, con mucho diálogo y grandes consensos entre los distintos sectores del peronismo. Refleja experiencia, juventud, militancia y renovación”, afirmó Canepare. Según explicó, la propuesta incluye representantes de espacios como Patria Grande y contempla la participación activa de las localidades del interior del partido, como Urdampilleta y Pirovano.
“De los 19 integrantes, 10 nunca formaron parte de una lista. Apostamos a una renovación real, con personas comprometidas con la función legislativa”, remarcó. Y subrayó una decisión estratégica: no hay secretarios ni directores municipales en la lista. “Es una elección legislativa, no ejecutiva. Las personas con funciones en el Ejecutivo hoy ya tienen un rol asignado por el intendente y cumplen tareas claves en su equipo”, justificó.
Canepare destacó la amplitud del armado, que incluye referentes como Mauro Pérez, Mirta Linares, Karina Bontempo y José María Maluéndez, médico y exdirector del hospital de Urdampilleta, todos con trayectorias sólidas en la comunidad. Además, mencionó la presencia de jóvenes sub-30 como Agustín Panaro, Blas Carestía, Kevin Sánchez y Eugenia Sarnari, como muestra del recambio generacional.
Respecto a su propia candidatura, explicó que aún le restan dos años como concejal y que la nueva postulación responde a su compromiso con el espacio. “Presidir el Concejo fue una experiencia nueva, de mucho aprendizaje. Siempre trabajé para generar un clima de respeto y participación. Me entusiasma representar a un proyecto político que lleva 12 años de gestión transformadora”, expresó.
Consultado por el rol de Marcos Pisano, actual intendente y candidato a senador provincial, Canepare valoró su figura dentro de la Séptima Sección Electoral: “No fue fácil el cierre de listas, pero logramos sostener un lugar que Bolívar había perdido. Tener a Marcos como candidato al Senado le da mucha fuerza a nuestra propuesta local”.
En contraposición, analizó el escenario opositor como fragmentado y sin propuestas claras. “Mientras nosotros mostramos una lista unificada que representa al peronismo, enfrente vemos una atomización. No hay un horizonte claro en las otras ofertas electorales”, opinó.
Finalmente, Canepare vinculó el armado local con la realidad nacional. “Las medidas del gobierno nacional afectan directamente a los vecinos: recortes en salud, educación, jubilaciones. Nuestra lista es la herramienta que le damos al ciudadano para expresar su rechazo a esas políticas, que lejos de castigar a la casta, perjudican a la clase media y baja”, concluyó.