CAMPOS ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE LA COOPERATIVA ELÉCTRICA: “EL FUTURO DE BOLÍVAR MUCHO TIENE QUE VER CON EL FUNCIONAMIENTO DE LA COOPERATIVA”

En reemplazo de María Luz Piro, quien cumplió su mandato y decidió retirarse por cuestiones personales, Jorge Campos asumió la presidencia del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Bolívar. Una particularidad de su presentación fue que la entrevista con Qué Pasa en Bolívar se realizó en uno de los depósitos de la institución, un espacio que la comisión valora especialmente porque refleja la inversión realizada en insumos para estar preparados ante eventuales emergencias.

Consultado sobre la elección que lo dejó al frente del Consejo sin que se presentara una lista alternativa, Campos sostuvo: “Es un voto de confianza, pero también es por la falta de compromiso que hay, porque me encantaría que haya otra lista, y me encantaría poder convocar gente que venga y que se siga sumando como se suman los delegados, como acompañan. Yo estoy convencido que el futuro de Bolívar mucho tiene que ver con el funcionamiento de la cooperativa eléctrica.”

Sobre el estilo personal que lo caracteriza y cómo se adaptará al rol institucional, el flamante presidente fue contundente: “Lo que pasa es que por ahí hoy uno es la representación y la cara visible de toda una institución. Tengo la tranquilidad de que siempre me respetaron, pero por ahí me retaban. Recibí varios retos, ‘no contestés, no te peleés’, pero me conocieron así y normalmente en mi vida fui así y por ahí me ha ocasionado ciertos problemas, ciertos retos hasta en mi casa. Pero bueno, yo creo que la impronta no hay que cambiarla. Aparte sería muy raro si tengo un cambio de golpe, dirían que me coachearon y no va.”

Al hablar sobre los desafíos que se propone para su gestión, Campos detalló: “En primer lugar, hay una planificación de la parte técnica. Si es por sueños, queremos 100 transformadores más puestos en Bolívar con 50 subestaciones, con tener todo preensamblado en todo Bolívar, que realmente por ahí nos sorprende que no esté, pero bueno, ya está, no se hicieron, y son desafíos muy pero muy grandes.”

En esa línea, explicó que la prioridad estará puesta en la energía: “El gran desafío y la prioridad de inversión va a ser, como ya lo veníamos planificando con Luz, en energía. Ya se vio en el último balance que la Cooperativa invirtió un 90% del total en energía, y creo que es el objetivo.”

Uno de los sueños que espera concretar pronto es el de iluminar la ciudad con lámparas LED, una tarea que tienen muy avanzada y que realmente es visible, pero que aún resta terminar: “Otro objetivo, ojalá sea muy prontito, es que queremos ver todo Bolívar blanco”, manifestó.

También se ilusionó con generar sinergia con la Municipalidad y otras instituciones. “Ojalá se pueda trabajar con el municipio y gestionar ante la Dirección de Energía que el Parque Industrial pueda tener su línea de 33kv y realmente de esa manera que puedan llegar empresas. Porque esa es la realidad. Está muy bueno planificar e invitar empresas, pero les tenemos que dar algo y ese algo tiene que venir del Estado, y la cooperativa tiene que estar a la par del Estado trabajando en esas cosas”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *