BRENDA, DEL REMO AL SKI: “SOY MUY FIEL A LOS VALORES CON LOS QUE QUIERO MOVERME”

La atleta paralímpica bolivarense Brenda Sardón confirmó su retiro del remo para dedicarse a un nuevo desafío deportivo: el ski nórdico. En diálogo vía Zoom con Qué Pasa en Bolívar, contó cómo surgió esta decisión y qué expectativas tiene con la disciplina invernal.
“Es ski nórdico, que por ahí muchos se imaginan el que es como Slalom en bajada, pero ese es ski alpino. El que yo estoy haciendo es más parecido a un maratón en la nieve, aunque con subidas y bajadas picantes. Todo el impulso lo hacés con tus manos, remando con los bastones durante todo el recorrido”, explicó Sardón y detalló que utiliza una silla especial con dos esquíes y bastones.

Su acercamiento a esta disciplina llegó de la mano de la entrenadora nacional: “Me venía invitando hace como tres años a probar, pero no coincidía con mis vacaciones del remo. Justo cuando decidí dejar, me volvió a escribir y acepté. Fue un gran momento para conocer este deporte”.
La primera experiencia fue en un campamento de desarrollo realizado en Ushuaia, donde entrenó junto a atletas de distintos países. “Lo que me gustó fue la sensación de libertad en la montaña. Poder moverme sin necesidad de otra cosa más que mi silla y yo. Obviamente me pegué varios palos, pero la adrenalina y el escenario eran increíbles, levantar la mirada era como un cuentito”, relató.
Sardón explicó que, fuera de temporada, la práctica se hace con roller ski sobre cemento. “Es la misma silla pero con ruedas. En Brasil, por ejemplo, tienen atletas de nivel mundial y entrenan la mayor parte del tiempo de esa manera. Eso demuestra que se puede crecer aún sin nieve”, valoró. En cuanto a sus objetivos, aclaró que está en etapa de aprendizaje: “Por el momento entrenar, entrenar, entrenar. Mejorar la técnica, ganar fuerza y sumar horas en la silla. No quiero pensar más allá que en eso”.
Respecto a su alejamiento del remo, deporte con el que fue parte de la elite mundial, fue tajante: “No sentía el desafío de competir al no haber fair play en la categoría. Poco a poco fui perdiendo el amor por el deporte. Soy muy fiel a los valores con los que quiero moverme, y si un lugar no me hace feliz, no me puedo mantener ahí. Estoy súper agradecida de todo lo que me dio el remo, pero era momento de dar vuelta la página”.

Además de su nuevo rumbo deportivo, Sardón sigue desarrollando charlas motivacionales y de inclusión. “Me gusta educar e informar sobre discapacidad a través del deporte. Lo hago pensando en lo que a mí me hubiese gustado tener cuando tuve el accidente. A veces, lo más difícil es poder probar un deporte porque los clubes no te abren la puerta. Está bueno facilitar ese camino”, reflexionó.
Finalmente, adelantó que se trabaja en conjunto con la Dirección de Deportes de Bolívar para organizar nuevas actividades: “Estamos armando algunas charlas interesantes relacionadas al deporte para ayudar a atletas y entrenadores de la ciudad”.