¿ACASO LO QUE LE PASÓ AL RADICALISMO SEA UN GOLPE DE REALIDAD?

Si bien en la previa todos los espacios se muestran confiados y cuentan que la gente los recibe muy bien y escucha atentamente las propuestas, el relato en boca de los candidatos radicales sonaba muy genuino, y nadie duda de que realmente esa haya sido la sensación con la que se quedaron tras las caminatas y charlas con vecinos. Lo indudable es que este domingo la cuestión no fue así.

Ante una oposición fragmentada y marcada, en algunos casos, por relaciones irreconciliables, los candidatos de “Somos” a nivel local tomaron una decisión, lógica en el contexto del frente, que sólo tenía a la UCR como partido representativo en el orden local: armaron una lista a la que sólo le faltó el número 3, en lugar del 2204.

Eso arroja la primera pregunta: ¿El radicalismo puro hoy en Bolívar no llega al 20% de los votantes? Tranquilamente podría ser, teniendo en cuenta que la UCR es un partido que regaló su identidad desde 1999 en adelante. Hay casi dos generaciones de votantes que nunca vieron una Lista 3.

Incluso, no olvidemos que para esta elección podría haber sido parte de La Libertad Avanza, si algún violeta levantaba el teléfono. Pero finalmente se armó Somos, la UCR quedó como partido principal dentro del espacio y, aunque esta vez podría haber exigido, por ejemplo, una boleta blanca y roja, aceptó que sea rosa. Quizás eso sea una analogía de lo descolorido que está el centenario partido.

A nivel seccional, no hubo ninguna ayuda tampoco. La boleta encabezada por Martini sumó 2712 votos en nuestro distrito, por lo que los candidatos a concejales consiguieron 673 votos más, para totalizar 3385.

También hay que decir que Somos estuvo 100 votos por debajo de “Hechos”, una diferencia muy escueta, que podría haber cambiado los semblantes, porque, si bien en la UCR se ilusionaban con tres concejales, sabían que no era una parada fácil y conseguir dos bancas no era un resultado tan malo.

De aquí en adelante, será tiempo de análisis para los radicales, que hace mucho tiempo no logran dar en la tecla. Encima, tienen el problema de que hay muchas personas con anhelos de protagonismo y ninguna de todas logra el liderazgo que se precisa para que nadie te lo dispute, símil a lo conseguido por Bucca en la vereda de enfrente, ya que eso ordenaría todo el resto.

La UCR seguirá en el Concejo Deliberante con 4 ediles entre 2025 y 2027. Allí, tendrá que tender puentes y construir consensos con los otros sectores opositores, quizás de esa convivencia pueda surgir alguna nueva oposición… o no.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *