ACTO EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y CONTRA EL VETO A LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

En la tarde del miércoles, estudiantes, docentes y vecinos se reunieron en la vereda del CRUB para participar de un acto en defensa de la educación pública y en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. El encuentro contó con la palabra de referentes del ámbito educativo local, que coincidieron en la necesidad de sostener la lucha para garantizar presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.

El primero en hablar fue Kevin Sánchez, quien advirtió que “los bolsillos llenos de pocos vacían las esperanzas de muchos” y defendió el rol de la educación pública como herramienta de justicia social. Llamó a cuidarla de los ataques que la buscan convertir en privilegio de unos pocos y criticó el “ajuste autodestructivo” impuesto por políticas económicas que afectan a los sectores populares. “Defender la educación es una cuestión transversal a cualquier proyecto de país”, sostuvo.

Luego fue el turno de Silvana Alcaraz, en representación de SUTEBA, quien denunció el recorte presupuestario que desde 2023 afecta a la educación, con caídas de inversión que ya obligaron a universidades a suspender actividades. “Nos quieren tristes, pobres y sin conocimientos”, expresó, y convocó a organizarse para frenar el vaciamiento educativo, exigiendo un presupuesto que garantice el funcionamiento de escuelas, universidades y el sistema científico-tecnológico.

Por último, la directora de Políticas Educativas del municipio, Luciana Romano, subrayó que el sistema universitario es un derecho adquirido que “creíamos dado por hecho” y que vuelve a estar en riesgo. Invitó a la comunidad a informarse sobre el contenido del Presupuesto 2026 y los proyectos científicos de cada universidad. “Este CRUB es un proyecto de desarrollo de la ciudad. Lo que está en juego es el futuro de nuestros jóvenes”, afirmó, llamando a defender de manera colectiva la educación pública como base para construir un país con igualdad de oportunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *