CÉSAR PACHO Y SANDRA SANTOS: “TENEMOS QUE SENTARNOS EN UNA MESA Y DEFINIR EL MEJOR CUADRO POLÍTICO”

César Pacho y Sandra Santos, concejales electos por La Libertad Avanza, asumirán sus bancas el próximo 10 de diciembre y adelantaron que buscarán consolidar una oposición unida y propositiva en el Concejo Deliberante. El primer desafío será consensuar quién será el próximo presidente del HCD, cargo que podría quedar en el frente opositor, que tendrá 9 bancas (4 del radicalismo, 3 libertarias y 2 de Hechos) contra las 7 del oficialismo. Los dos flamantes ediles hablaron de todo y confirmaron que el bloque violeta los incluirá a ellos dos y al actual concejal Flavio De Marco.
“Hoy me siento recontrafeliz. Fueron 30 días de campaña en los que me sentí en un lugar que nunca había tenido. Ser la segunda fuerza en Bolívar es un agradecimiento a todo el vecino, no solamente de la ciudad sino de las localidades”, expresó Santos y comparó la tensión de la campaña con su experiencia personal en el escenario: “Es lo mismo que me pasa cuando subo un escenario. Es un ego personal en el cual vos pensás si vas a tener el feedback, si vas a tener la vuelta. El día que yo no sienta eso y la misma pasión que siento hoy por la política, me tendré que dedicar a otra cosa”.
Pacho, por su parte, destacó el espíritu de cambio que los impulsa. “Esta transformación que queremos dar es el comienzo de lo que va a venir. Creo que es lo que nos va a permitir cumplir los sueños que tienen los bolivarenses”, sostuvo y resaltó que “el oficialismo perdió, pasó de tener ocho bancas a siete, y la oposición en su conjunto pasamos a tener nueve”.
Sobre el futuro trabajo legislativo, Pacho explicó: “Quiero pensar en el 10 de diciembre y tener en claro que Sandra Santos, César Pacho y Toto de Marco son La Libertad Avanza, que Nicolás Morán es Hechos y que Emilia Palomino y sus compañeros son UCR. Lo que sí tenemos claro es que el 61% votó en contra de este gobierno municipal”.
Consultada sobre la conformación de bloques, Santos adelantó que seguirán trabajando en conjunto, a diferencia de lo ocurrido en 2021, cuando el PRO obligó a Ariel Alomar (entonces electo a través de la alianza “Juntos”) a formar un unibloque aparte de quienes habían sido sus compañeros de lista. “No vamos a armar un bloque aparte porque consideramos que esta alianza tiene que seguir funcionando porque es lo que eligió la gente. Yo soy muy lineal, nunca me moví de ahí desde 2015 y tampoco lo pienso hacer”, afirmó.
De cara a la gestión legislativa, Pacho aseguró que buscarán ser una oposición responsable. “No vamos a firmar un videíto para bardear por lo que está mal. Lo que esté bien, acompañémoslo; lo que esté mal, debatámoslo. Acompañemos lo que se vaya a hacer bien y lo que no, lo frenaremos y lo trabajaremos para que salga de la mejor manera, pero sin prometer nada que no podamos cumplir”, concluyó.